Cómo la alegría puede ayudarnos a abordar el agotamiento (Parte I)

La simple práctica de cultivar la alegría puede ayudarte, y mucho, a revertir el agotamiento físico y mental. Sin llegar a la positividad tóxica, ser positiva es una de las cosas y poderes más grandes que tienes. Para ti y para siempre

Elegir la alegría desde luego no es una tontería. El agotamiento, el estrés y la ansiedad, sino llegas a controlarlo del todo, te puede desbordar, y mucho. Pero siempre hay una razón detrás, para todo. Los últimos años nos han presentado muchos desafíos y la vida, y lo sabemos, es incierta, ... + leer más


Artículos relacionados


Cómo nos ayuda la ecología mental

Si quieres mejorar tu calidad de vida, manteniendo un equilibrio emocional en medio de todo el estrés del día a día, la ecología mental te será de gran ayuda. Hoy en esvivir.com te explicamos en qué consiste y cómo llevarla a la práctica.    + leer más

El peligro de un optimismo excesivo

Vivimos en una época donde el optimismo y la positividad parecen ser la única forma aceptable de afrontar la vida. Y aunque el optimismo tiene sus beneficios, el exceso de positividad puede ser más perjudicial que un periodo de tristeza. + leer más

 7 tipos de meditación y para qué sirve cada una

¿Interesada en todo lo que rodea al mundo de la meditación? ¿Sabías que existe un tipo de meditación distinta en función de tus objetivos? Hoy en esvivir.com hablamos de 7 tipos de meditación y te contamos sus beneficios. ¡Sigue leyendo!   + leer más

Cómo volver alegre al trabajo

Se acabaron las vacaciones y la vuelta al trabajo seguramente sea más dura de lo que pensábamos. Sin embargo, con la actitud y el enfoque correctos, este momento puede convertirse en una oportunidad para crecer y motivarnos. Hoy en esvivir.com te damos las claves para volver al trabajo feliz y contenta.    + leer más

5 recomendaciones para aprender a perdonar

Saber perdonar es una actitud liberadora que no resulta fácil. Cuando alguien te hace daño, las emociones negativas se disparan y es complicado racionalizar lo que sucede. El perdón es una actitud que implica que, a pesar del daño que hemos sufrido, hemos sido capaces de dejar atrás el pasado y mirar al futuro desde un nuevo punto de vista. Aunque cueste creerlo, nuestro bienestar aumenta cuando perdonamos a la otra persona. + leer más

11 habilidades de las personas resilientes

Se puede definir resiliencia como la capacidad de adaptación ante un evento negativo o una situación adversa. Se refiere a la capacidad de afrontar los problemas creando los recursos psicológicos que permiten salir fortalecida y alcanzar un estado de bienestar a todos los niveles. Las personas con resiliencia son más flexibles, están abiertas a los cambios y toleran mejor la incertidumbre. + leer más