6 claves para reducir la vergüenza

Carmen Reija

Una característica fundamental de la vergüenza es que acaba afectando a la totalidad de la persona porque facilita el proceso de la identificación. Las personas podemos identificarnos con un rasgo, un atributo o un comportamiento y convencernos de que somos eso. Es decir, podemos equivocarnos en algo y pensar que esa conducta errónea calificaría a la totalidad de nuestra persona en vez de entender que solo es una parte de nuestra persona (un rasgo de nuestra personalidad o un comportamiento equivocado), no nuestra globalidad como persona.

21/10/2025

Los especialistas aportan una serie de claves para conseguir reducir la vergüenza entre las que destacarían: 1-Aprender a valorarnos. Entender que no somos únicamente cualquier rasgo que nos parece inaceptable o vergonzoso nos ayudará a poner distancia y separarnos de ese aspecto que nos genera tanto sufrimiento y que ha conseguido ...

Los especialistas aportan una serie de claves para conseguir reducir la vergüenza entre las que destacarían:

1-Aprender a valorarnos. Entender que no somos únicamente cualquier rasgo que nos parece inaceptable o vergonzoso nos ayudará a poner distancia y separarnos de ese aspecto que nos genera tanto sufrimiento y que ha conseguido convertir un fallo puntual (caernos en público y que los que nos ven se rían, por ejemplo) en la totalidad de nuestra personalidad. Es fundamental dejar de identificarnos de manera global por solo una parte de nosotros, tomando la parte por el todo (pensar en que únicamente me ha ocurrido eso, pero yo no soy eso). Esta nueva perspectiva nos permitirá ir transformando esa sensación de vergüenza humillante en otra que resulte cuidadosa y respetuosa con nosotros mismos y que nos puede ayudar a aprender de la mala experiencia, en vez de vivir en el castigo eterno e inmerecido.

2-Acepta tu vergüenza. Sentir vergüenza no te convierte en una persona débil o inferior, porque es algo que caracteriza al ser humano. Identifica, reconoce y acepta tu vergüenza para reducir el gasto de energía que supone intentar que los demás no se enteren de cómo te estás sintiendo.

3-Comparte con personas de tu confianza lo que sientes realmente. Verbalizar tus emociones resulta muy eficaz para aprender a manejarlas, especialmente cuando lo que sientes es miedo a sentirte avergonzada. Cuando hablas de lo que sientes, vas reestructurando en tu mente lo que sucede, le atribuyes un nuevo significado y consigues valorar lo que ha ocurrido de manera adecuada.

4-Elige actividades liberadoras. Participar en grupos de teatro terapéutico o risoterapia, por ejemplo, te puede ayudar a desinhibirte e ir reduciendo la vergüenza.

5-Intenta ser objetiva. Si consigues verte como si fueses una observadora externa podrás separarte de las emociones negativas que estás sintiendo, serás más amable contigo misma y la vergüenza será menos intensa y desaparecerá más rápido de tu vida.

6-Flexibiliza tus creencias. Normalmente sentimos vergüenza en situaciones que consideramos importantes (si consideras que la inteligencia es un valor fundamental, lo más probable es que te avergüence suspender un examen, por ejemplo). Cuando sientes excesiva vergüenza en ciertas situaciones, sería recomendable analizar tu escala de valores porque es posible que estés siendo demasiado dura contigo misma. Aplicar un poco de flexibilidad te ayudará a reducir la vergüenza que sientes y aumentará tu bienestar.

Solicita ayuda psicológica si consideras que la vergüenza te supera,  Pedir ayuda a profesionales especializados cuando sentimos alguna emoción que nos supera, es una actitud positiva de la que no deberías avergonzarte porque implica madurez, proactividad y valentía.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy