Microbiota e infertilidad femenina: así se relacionan

Según la doctora Raquel Mendoza Tesarik, co-directora de la clínica MARGen, "es llamativo que muchas parejas jóvenes sufren fracasos repetidos de la fecundación in vitro (FIV), a pesar de la calidad de espermatozoides y de los óvulos normales. Queda por determinar la prevalencia de obstrucción de las trompas en aquellos casos y compararla con la de las parejas con éxito".

El desequilibrio de la microbiota del sistema reproductor femenino superior puede provocar situaciones de infertilidad. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad está reconocida como una enfermedad de la civilización y su incidencia crece año tras año. Actualmente, entre el 10-12% de mujeres en la edad reproductiva ... + leer más


Artículos relacionados


Europa el tercer continente con mayor población con infertilidad

El 16,5% de la población europea padece infertilidad + leer más

¿Qué es y qué causa la infertilidad secundaria?

La infertilidad secundaria se refiere al hecho de que una pareja, que ya ha podido tener hijos previamente, no logra concebir a un nuevo bebé. En este post te detallamos algunas de las principales causas. + leer más

Prevención de la infertilidad: estas son las principales enfermedades que afectan a la salud reproductiva de las mujeres 

Los hábitos de vida poco saludables, el sobrepeso, la contaminación ambiental y determinadas enfermedades son algunos factores por los que una de cada seis parejas españolas en edad reproductiva tiene dificultades para concebir  + leer más

Epilepsia: así afecta a la fertilidad

El 50 % de las pacientes epilépticas sufren irregularidades en el ciclo menstrual, anomalías que a su vez pueden ir asociadas con otras causas de infertilidad como el fallo ovárico precoz o el síndrome del ovario poliquístico (SOP) + leer más

Los problemas de fertilidad afectan a más de un 15% de la población

Los problemas de fertilidad afectan a más de un 15% de la población mundial. Si, a los 30, los ovarios empiezan a envejecer, la infertilidad, en el caso de las mujeres, aumenta a los 35 años y lo hace de una forma mucho más pronunciada a los 40 años. + leer más

Uno de cada seis niños en el mundo ya nace mediante reproducción asistida

La ovodonación es una técnica de reproducción asistida en la que el gameto femenino (ovocito) es aportado por una mujer donante, para ser implantado en una mujer receptora que desea ser madre. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE) uno de cada seis niños en el mundo nace mediante técnicas de reproducción asistida y, en mujeres que superan los 41 años, el 50% de nacimientos es por donación de óvulos. + leer más