¿Miedo a viajar en avión? Así puedes tratarlo 

La aerofobia describe algo muy común, el miedo a viajar en avión porque se pueda estrellar. El temor obedece a muchas causas y se produce antes o durante el vuelo, resultando incontrolable para el que lo padece. Se acercan las vacaciones y el momento de soñar con los viajes que puedes realizar. Si el miedo a volar te bloquea, puedes resolverlo acudiendo a un especialista.

El inicio de esta fobia se relaciona con una experiencia negativa previa como realizar un vuelo con turbulencias, retrasos que prolongan el tiempo en el aire o aterrizajes y/o despegues con viento y condiciones meteorológicas adversas. También se relaciona con el desconocimiento de los mecanismos que mantienen el avión volando ... + leer más


Artículos relacionados


6 opciones de tratamiento de la amaxofobia

El miedo a conducir o amaxofobia es un problema frecuente entre diferentes segmentos de la población. Se clasifica en el DSM-5 como un trastorno de ansiedad provocado por estar conduciendo y se considera una fobia en la que el estímulo desencadenante es conducir o subir a un automóvil. Se asocia a la gestión simultánea de un alto número de estímulos y la responsabilidad de conducir un vehículo, especialmente si se transportan pasajeros. Existen opciones de tratamiento. Consulta al médico. + leer más

6 síntomas de miedo a las alturas

Las fobias se caracterizan por el miedo patológico generado por cualquier estímulo y situación. La acrofobia o miedo extremo a las alturas es una fobia que, con diferente intensidad, afecta a las personas cuando están o imaginan una situación asociada a la altura. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

7 causas de amaxofobia

La palabra amaxofobia describe la fobia o miedo a conducir o a subir a un vehículo que sienten numerosas personas. Es un problema relativamente frecuente. Los datos que manejan los expertos señalan que afecta a, aproximadamente, el 30% de los conductores y es más frecuente en mujeres que en hombres hasta los 60 años, en que el porcentaje se iguala. Las causas son variadas y, en algunos casos, es desconocida. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Cómo el miedo condiciona nuestro día a día

El miedo es una de las emociones más primitivas y poderosas que experimentamos. Su función original era protegernos de peligros reales, ayudando a nuestros ancestros a sobrevivir en un mundo hostil. + leer más

3 alteraciones asociadas a la mala gestión del miedo

El miedo es una emoción, que junto a alegría, tristeza, sorpresa, asco e ira, fueron consideradas por Paul Ekman como emociones básicas, aunque actualmente no existe un consenso pleno en la clasificación. Se considera necesaria y adaptativa porque permite la supervivencia, pero un exceso en la intensidad y una mala gestión, puede provocar alteraciones que precisan tratamiento médico y profesional. + leer más

¿Sufres tripofobia? Descubre qué es y como tratarlo  

¿Notas una sensación extraña y desagradable cuando vez patrones repetidos de agujeros pequeños? Si es así, seguramente sufras tripofobia una aversión poco conocida por su nombre, pero que la sufren más personas de las que te imaginas. Hoy en esvivir.com te contamos sus síntomas y cómo tratarla.    + leer más