Cómo afecta el autoboicot en tu vida y tus relaciones

Cuando se trata de relaciones, la forma en que te relacionas contigo misma juega un papel crucial. Desafortunadamente, el autoabandono puede tener un impacto profundo en tus conexiones con los demás.

Puedes crear barreras y dificultar la intimidad emocional. Es más, puedes llegar a generar desequilibrios en la dinámica que compartes con tus seres queridos. Así que, el autoboicoteo significa que incoscientemente te pones ... + leer más


Artículos relacionados


Esta es la siguiente evolución de los preservativos

Según un estudio realizado por Durex, más de un 86% de la población española cree que sentir el calor corporal de su pareja durante las relaciones podría mejorar la calidad de las mismas. Y tú, ¿qué opinas? + leer más

Cómo afecta el ghosting al bienestar emocional

La forma en que las personas se relacionan ha cambiado de manera radical en la era digital. El uso cada vez mayor de las redes sociales ha facilitado la comunicación, pero también ha dado lugar a nuevos fenómenos sociales que afectan a la manera en que la gente interactúa entre sí. Uno de los más comunes y preocupantes es el conocido como ghosting, una práctica que puede tener consecuencias profundas en el bienestar emocional de las personas. + leer más

7 tendencias que nos mostrarán cómo será el amor en 2025

El año 2025 está a la vuelta de la esquina y, con él, nuevas formas de relacionarnos que redefinen el amor, la intimidad y el compromiso. Así, el nuevo año que entra será el momento del amor 3.0 y la era de conexiones auténticas y digitales. + leer más

Cómo influye el suelo pélvico en las relaciones sexuales

La edad y el embarazo, dos momentos clave que pueden influir en la calidad de las relaciones sexuales. Un suelo pélvico tonificado mejora la intensidad de los orgasmos. El dolor durante el coito puede estar causado por una tensión excesiva de los músculos del suelo pélvico. + leer más

¿Tienes la sensación de que no tienes amigos?

En los seres humanos las relaciones interpersonales forman parte de nuestra realidad y constituyen un área fundamental de nuestras vidas porque somos seres sociales. Estas relaciones cubren necesidades esenciales (apoyo, afecto, cuidado, ocio, entretenimiento, aprendizaje o autoestima, por ejemplo). En algunos momentos podemos sentir que no contamos con suficiente apoyo social, lo que reduce nuestra autoestima, altera nuestro estado de ánimo y nos genera estrés. Es importante reconocer las causas e implementar estrategias que pueden ayudarte a disfrutar relaciones más sanas y beneficiosas para aumentar tu bienestar personal. + leer más

Phubbing, cuando el móvil se interpone en tus relaciones

En la era digital, los teléfonos inteligentes han revolucionado nuestra forma de comunicarnos, trabajar y entretenernos. Sin embargo, también han traído consigo nuevos desafíos para las relaciones interpersonales. + leer más