El estudio, realizado a un millar de españoles adultos de todas las generaciones, revela que casi 3 de cada 4 personas (74%) han tenido relaciones sin preservativo en algún momento, y un tercio de ellos (33%) lo hizo buscando una mejor experiencia en términos de comodidad y sensibilidad. Frente a esta ...
El estudio, realizado a un millar de españoles adultos de todas las generaciones, revela que casi 3 de cada 4 personas (74%) han tenido relaciones sin preservativo en algún momento, y un tercio de ellos (33%) lo hizo buscando una mejor experiencia en términos de comodidad y sensibilidad.
Frente a esta necesidad del consumidor, el mercado de los preservativos había centrado sus esfuerzos durante los últimos años únicamente en destacar la finura como atributo diferencial. Sin embargo, Durex, en su constante proceso de innovación, ha decidido ampliar el abanico, poniendo el foco también en la transmisión del calor como motor de unas relaciones más placenteras y seguras.
Pese al significativo porcentaje de personas que alguna vez han tenido relaciones sin protección, un 86% de la población afirma que la seguridad que proporcionan los preservativos influye favorablemente en sus relaciones.
El informe, además, identifica a los millennials como el grupo de edad que más inconvenientes encuentra cuando usa preservativo. Precisamente, este segmento de la población identifica la falta de transmisión de calor como la principal área de mejora en el uso de preservativo (35%1).
Aunque no se observan diferencias significativas entre géneros, los hombres tienden a dar mayor importancia a las características del preservativo. En concreto, ellos dicen disfrutar más de la sensación de no usar preservativo y buscan opciones que no limiten la sensibilidad, mientras que las mujeres priorizan la seguridad y la comodidad en sus relaciones. Sin embargo, ambos géneros coinciden en la búsqueda de preservativos que beneficien a ambos miembros de la pareja, algo respaldado por el 93%1 de la población.