¿Qué diferencia hay entre las críticas constructivas y las destructivas?
Si la comunicación tiene un papel indispensable en la edificación de relaciones sanas, esta importancia se intensifica a la hora de hacer observaciones a los demás. Expresar opiniones sin descuidar la responsabilidad afectiva es complicado, pero es posible si se conocen las diferencias entre crítica constructiva y destructiva.
Una crítica destructiva es aquella que busca emitir un juicio de valor, por lo que es subjetiva. Es cierto que, en ocasiones, tales juicios son necesarios, pero lo que caracteriza a la crítica ... + leer más
Artículos relacionados
Las etapas más críticas de insomnio en las mujeres son el postparto y la menopausia
El insomnio es uno de los trastornos del sueño más comúnmente manifestados. Según la Oficina para la Salud de la Mujer, una de cada cuatro mujeres tiene algunos síntomas del insomnio, tales como problemas para quedarse dormida, problemas para mantenerse dormidas o ambos. + leer más
Todo sobre los celos
Los celos comparten características y se solapan con la envidia porque suele aparecer la comparación de las cualidades del celoso o del envidioso (inteligencia, belleza, riqueza o poder) con las de otros competidores. De manera general, pueden superponerse ambos porque se pueden utilizar como sinónimos, aunque en el caso de los celos, las actitudes destructivas pueden ser violentas y puede ser necesaria la intervención de un profesional. + leer más
6 características de las personas manipuladoras
La manipulación psicológica es diferente de la influencia social saludable, presente en las relaciones constructivas en las que todos los miembros reciben algo positivo. Las personas manipuladoras a nivel emocional aprovechan los puntos débiles de sus víctimas generando un desequilibrio de poder que utilizan a su favor. Cuando se establece este tipo de relación, existe un ganador (el manipulador emocional) y un perdedor (su víctima). + leer más
El cuidado de las articulaciones en otoño
Se aproximan meses protagonizados por el viento, la lluvia y el frío. Verás que los días son más cortos y puede ser que nuestras articulaciones sufran por el cambio de estación. El cuidado de las articulaciones es básico para que nuestro organismo funcione correctamente. + leer más
Fases del sueño: qué son y cómo funcionan
Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general. + leer más
Los beneficios del masaje tailandés para tu cuerpo y mente
¿Buscas una forma placentera y efectiva de mejorar tu salud física y mental? Sin duda, el masaje tailandés puede ser justo lo que necesitas. Hoy en esvivir.com vamos a explicarte con detalle en qué consiste esta técnica milenaria y cómo puede ayudarte a sentirte mejor. + leer más