Las terapias naturales, aliadas de la microbiota para mejorar tu salud
Nuestra microbiota puede verse alterada por diversos factores como el consumo excesivo de alcohol, azúcar, grasas saturadas, alimentos procesados y medicamentos como los antibióticos, el estrés, la falta de ejercicio físico o el sueño insuficiente.
Estas alteraciones pueden provocar un desequilibrio bacteriano patológico llamado disbiosis, que se asocia con diversas enfermedades como la obesidad, la diabetes, el síndrome metabólico, la enfermedad inflamatoria intestinal, el cáncer o el autismo. Según la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD), se estima que entre el 10 y el 15% de ... + leer más
Artículos relacionados
El importante beneficio que tiene el consumo de cerveza (con moderación)
Las bebidas fermentadas son un buen complemento de la Dieta Mediterránea + leer más
¿Cómo promover un equilibrio microbiano femenino saludable?
Al pasar los años, las mujeres suelen sufrir diversos cambios en su microbiota intestinal. Quiron Salud refleja que, dentro del proceso digestivo, la mayor parte de la descomposición de los alimentos ocurre en el intestino, donde la microbiota realiza una función crucial. Cada uno de los microorganismos que conforman este ecosistema tiene un rol específico, desde la fermentación de los carbohidratos complejos hasta la producción de ácidos grasos, esenciales para el bienestar intestinal y la regulación de la inflamación. + leer más
¿Sabías que existe la microbiota ocular y que su desequilibrio puede causar problemas como el ojo seco?
La microbiota puede actuar como una barrera protectora para prevenir infecciones, pero un desequilibrio en su composición contribuye a lo contrario + leer más
Microbiota y emociones: el sorprendente poder de tu segundo cerebro
¿Sabías que tu bienestar emocional no solo depende de tu cerebro? Cada vez más estudios apuntan a que nuestro intestino, gracias a su increíble microbiota, tiene un papel protagonista en cómo nos sentimos, pensamos y reaccionamos ante el estrés. Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre esta fascinante conexión y cómo puedes cuidar de tu "segundo cerebro" para sentirte mejor por dentro y por fuera. + leer más
Psicobióticos, así funcionan los probióticos para el cerebro en el manejo del estrés
Mantener unos hábitos de vida saludables y llevar una alimentación que cuide de la microbiota intestinal puede mejorar la salud digestiva y también reducir la vulnerabilidad al estrés o a problemas emocionales + leer más
Probióticos en invierno, ¿por qué tu microbiota los necesita más en esta época?
La microbiota favorece la protección frente a organismos patógenos, ya que impide que estos se adhieran a las mucosas. Sin embargo, las fluctuaciones en el consumo de diferentes alimentos entre estaciones afectan a su composición, lo que puede dar lugar a efectos adversos en la digestión y la inmunidad + leer más