La relación entre la salud dental y el sueño

En nuestro país casi dos millones de personas tienen trastornos del sueño. En ocasiones motivados por el estrés, pero, otras veces, se trata de problemas derivados de determinadas patologías.

Dormir mal (o no dormir), o tener problemas para conciliar el sueño provoca una serie de enfermedades, tales como el llamado Síndrome de Apnea Obstructiva (SAOS). Un problema de salud pública que, solo en la Unión Europea, afecta a más de 23 millones de adultos, mientras que, en España, la ... + leer más


Artículos relacionados


Apnea obstructiva del sueño: qué es y cómo tratarla

La apnea obstructiva del sueño es una patología respiratoria nocturna que afecta gravemente la calidad de vida y la salud general de los pacientes. Este trastorno se caracteriza por la interrupción temporal de la respiración durante el sueño debido al colapso de la vía aérea superior, lo que genera despertares frecuentes y somnolencia diurna. + leer más

Apnea del sueño: todo lo que debes saber

El doctor Carlos Egea, responsable de la Unidad del Sueño del Hospital Quirónsalud Vitoria, explica que no dormir lo suficiente afecta la concentración, la memoria y la capacidad física, además de aumentar el riesgo de enfermedades. + leer más

Desconecta del trabajo horas antes de ir a dormir: es vital

El sueño es importante porque es una función básica para la vida. Cada persona necesita dormir unas horas concretas para estar bien, así que no: no necesariamente vas a dormir las mismas horas que otras personas para descansar.    + leer más