Esto es lo que pasa con unos niveles altos de cortisol
El cortisol ha sido denominada hormona del estrés por sus implicaciones a este nivel. Cuando nos enfrentamos a situaciones estresantes o de emergencia, el organismo está preparado para producir y liberar cortisol para poder responder adecuada y rápidamente al evento estresante. El problema se presenta cuando estos niveles de cortisol son muy altos o se mantienen en el tiempo y generan alteraciones a varios niveles.
El sistema neuroendocrino se activa cuando se enfrenta a situaciones estresantes. Esta activación a nivel físico provoca que las glándulas adrenales incrementen su funcionamiento y liberen hormonas como respuesta. La más importante es el cortisol. La liberación intensa y mantenida en el tiempo de cortisol provoca síntomas a todos los ... + leer más
Artículos relacionados
4 hormonas que nos hacen acumular grasa en la tripa
La acumulación de grasa en la zona abdominal es una de las preocupaciones más comunes entre las mujeres, ya que esta área es especialmente propensa a almacenar grasa debido a ciertos factores hormonales. + leer más
Cortisol alto: ¿conoces qué efectos provoca en el organismo?
El doctor Jacinto Valverde, internista y divulgador, nos explica por qué se eleva el cortisol como respuesta al estrés + leer más
10 cosas que debes saber sobre la hormona del estrés
El cortisol es una hormona esencial en el cuerpo humano, conocida popularmente como "la hormona del estrés". Aunque su función principal es ayudar al organismo a responder a situaciones de emergencia, el cortisol cumple muchas otras tareas vitales. + leer más
7 posibles causas del hirsutismo
El hirsutismo es una alteración que genera problemas de autoestima y alteraciones emocionales difíciles de gestionar a las mujeres afectadas. Se caracteriza por un crecimiento anormal de vello en zonas diferentes a las habituales que reducen la calidad de vida. Consulta al médico y sigue sus indicaciones. + leer más
Cómo afecta el cortisol en la menstruación y menopausia
El cortisol es una hormona esencial en el cuerpo humano, conocida popularmente como "la hormona del estrés". Aunque su función principal es ayudar al organismo a responder a situaciones de emergencia, el cortisol cumple muchas otras tareas vitales. Ahora bien, cuando sus niveles se disparan de manera crónica, pueden surgir problemas graves de salud física y mental. Durante determinadas etapas en la vida de la mujer, como el embarazo, cuando hay menstruación y durante la menopausia, los niveles pueden aumentar. + leer más
Los cambios hormonales, razones del aumento del estrés en mujeres
La hormona del cortisol es altamente sensible a influencias externas e internas. Por ese motivo el aumento de cortisol no se debe exclusivamente solo a esas etapas de la vida. Ya que se puede tener un cortisol alto debido al estrés, la ansiedad, la depresión, o el consumo de ciertos medicamentos como los corticoides o los anticonceptivos orales entre otros. + leer más