3 recomendaciones en las infecciones de transmisión sexual

Las infecciones de transmisión sexual se contagian, fundamentalmente, al mantener relaciones sexuales sin protección. Algunas también se pueden transmitir durante el embarazo y el parto y mediante la sangre o productos sanguíneos infectados. Sus efectos sobre la salud y el aumento exponencial del número de personas afectadas las convierte en enfermedades que deben ser controladas.

Las infecciones de transmisión sexual más comunes son la tricomoniasis, la clamidiasis, la blenorragia y la sífilis. Entre las infecciones de transmisión sexual virales, se encuentran las causadas por el VIH, el virus del herpes simple de tipo 2, los virus de la hepatitis B y C o el virus ... + leer más


Artículos relacionados


Pautas para prevenir el cáncer de cuello uterino

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año se diagnostican más de 600.000 casos nuevos de cáncer de cuello uterino en el mundo. + leer más

Cómo afecta el incremento de las ITS a la salud reproductiva: una ginecóloga nos explica los riesgos para hombres y mujeres 

En España, la infección gonocócica creció un 42,6% y la sífilis un 24,1% entre 2021 y 2023, mientras que la clamidia aumentó un 20,7% anual entre 2016 y 2023 + leer más

Cómo prepararse ante el aumento de infecciones respiratorias

Durante este mes se observa un repunte de virus como rinovirus, adenovirus o virus respiratorio sincitial (VRS), que afectan especialmente a personas mayores y pacientes con enfermedades crónicas. Vacunarse en estas semanas, junto con otras medidas preventivas, ayuda a preparar el sistema inmunitario y a reducir el impacto de estas enfermedades. + leer más

Salud Bucodental: 7 señales de alerta 

La salud bucodental es una ventana directa al bienestar general. Muchas veces, pequeños signos en la boca pueden ser el primer indicio de problemas más graves. La doctora Belkys Martínez, directora de  Smile's Art Clínica Dental, comparte algunas señales de alerta que no debemos pasar por alto + leer más

La vacunación durante el embarazo, clave para prevenir infecciones en recién nacidos

La vacunación durante el embarazo ayuda a proteger tanto la salud materna como la del futuro recién nacido, frente a infecciones que pueden ser especialmente graves. Infecciones como la gripe, tosferina o el virus respiratorio sincitial (VRS), suponen un riesgo significativo durante los primeros meses de vida, cuando el sistema inmunológico del bebé aún no está completamente desarrollado y no puede recibir muchas de las vacunas del calendario infantil. + leer más

No, bañarse en la piscina o en la playa no provoca más infecciones vaginales  

Factores como la humedad prolongada tras el baño, el calor excesivo o el uso de ropa ajustada son los verdaderos responsables del desequilibrio íntimo en verano, que aumenta hasta un 50% durante esta época + leer más