¿Conoces los beneficios de comer avellanas?
Las avellanas forman parte del grupo de los frutos secos, denominados así porque contienen una baja proporción de agua y su origen es vegetal. Las avellanas, especialmente, contienen calcio y vitaminas del grupo B, por lo que resultan muy adecuadas nutricionalmente para evitar carencias de estos elementos fundamentales. Así que, ¿a qué esperas para disfrutarlas?
Los frutos secos más conocidos son las nueces, las almendras, los pistachos, las pipas de girasol, las avellanas, las castañas y los cacahuetes (aunque estos realmente son legumbres). Se recomienda consumirlos en crudo (sin tostar) porque, al hornearlos, el calor reduce el contenido de agua y de algunos componentes fundamentales ... + leer más
Artículos relacionados
¿Conoces los beneficios de comer avellanas?
Las avellanas forman parte del grupo de los frutos secos, denominados así porque contienen una baja proporción de agua y su origen es vegetal. Las avellanas, especialmente, contienen calcio y vitaminas del grupo B, por lo que resultan muy adecuadas nutricionalmente para evitar carencias de estos elementos fundamentales. Así que, ¿a qué esperas para disfrutarlas? + leer más
¿Conoces todas estas bebidas vegetales?
La leche forma parte de nuestra alimentación. El amplio consumo que se hace de ella ha facilitado la aparición de variedades de leche de vaca (desnatada, semidesnatada, enriquecida, etc.) y la elaboración de bebidas vegetales (a las que llamamos leche aunque no resulta adecuado para la mayoría de los expertos en nutrición) para los que sufren intolerancias o alergias (soja, arroz, avena, etc.). Consulta a tu médico y elige la que mejor te sienta. + leer más
¿Cómo puede el aloe vera ayudarte en los procesos alérgicos de la primavera?
Entre sus propiedades más destacadas se encuentran las antiinflamatorias, las antioxidantes y el apoyo al sistema inmunitario + leer más
10 propiedades de la acerola
La acerola es una fruta tropical con un contenido en vitamina C superior al de otras frutas. Tradicionalmente se ha utilizado como alimento y como ayuda contra el escorbuto, por ejemplo. Debido a su interesante composición nutricional, con variedad de vitaminas y minerales, se considera un suplemento natural de interés para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud en general. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
¿Sabes cómo incluir la vitamina A en tu dieta?
La importancia de mantener niveles adecuados de vitamina A ha sido reconocida por numerosos especialistas. Es fácil conseguirlo siguiendo una dieta equilibrada y saludable que incluya alimentos de todos los grupos sin excluir ninguno salvo indicación médica. También es posible aportarla empleando suplementos vitamínicos en los que se encuentra en diferentes formas y combinaciones. No debe consumirse habitualmente en forma de suplementos y, solo cuando el aporte de la dieta es insuficiente, el médico la pautará. + leer más
Cómo combatir la alergia al polen
Las condiciones meteorológicas han hecho de esta una temporada desafiante para los alérgicos al polen en el centro peninsular, donde las altas temperaturas y las precipitaciones de las últimas semanas aumentan su concentración. + leer más