Ten a mano estos untables caseros para acompañar tu pan recién tostado

Merce Rey

Consigue que las tostadas de tus desayunos o meriendas estén más jugosas al recubrirlas con una capa cremosa, que tanto puede ser dulce como salada. 

23/09/2025

Recubrir la rebanada de pan tostado con tomate triturado, añadir un chorrito de aceite y condimentarlo con orégano o albahaca y una pizca de sal es una de las combinaciones más populares entre los que defienden que el desayuno tiene que ser salado. Si además se le agrega unas lonchas ...

Recubrir la rebanada de pan tostado con tomate triturado, añadir un chorrito de aceite y condimentarlo con orégano o albahaca y una pizca de sal es una de las combinaciones más populares entre los que defienden que el desayuno tiene que ser salado. Si además se le agrega unas lonchas de jamón, la combinación puede ser todavía más deliciosa. Otra alternativa que cuenta con varios adeptos es la compuesta por unas lonchas de pavo recubiertas de aguacate machacado, aliñado con un chorrito de aceite y un poco de sal. Se colocan unos huevos revueltos de gallina o de codorniz por encima y se pone el broche final a la receta con unos tomates cherri y una pizca de orégano, lo que lo convierte en una opción nutritiva, rica y saludable para comenzar el día con energía. 

Si te apetece prepararte una tostada de queso crema con unas láminas de salmón ahumado aderezada con pimienta y cebollino picado, pero no cuentas con el ingrediente principal o en el caso de tenerlo no es suficiente como para preparar más de una porción, prueba a preparar el queso crema en casa con tan solo tres productos. El proceso es muy sencillo, tan solo hay que mezclar la leche caliente con el zumo de limón y por último añadir una pizca de sal. Verás que cuando esto sucede, la leche se corta, pero si profundizas dos pasos más dentro de la elaboración, verás que esta queda con una textura compacta y cremosa. En el canal de YouTube de Ma petite Bouchee encontrarás todas las indicaciones para preparar este delicioso untable, que podrás guardar en un recipiente hermético en la nevera para consumir cuando quieras.

Queso crema casero

Ingredientes

  • 2 litros de leche fresca entera.
  • 30 ml de zumo de limón.
  • 1 cucharadita de sal.

Elaboración:
Vierte la leche en una olla y ponla al fuego hasta que hierva. Después, apágala, retírala del fuego e incorpora el zumo de limón, remueve con un utensilio y comprobarás que la leche se ha cortado. En ese momento, coge un colador y un bol y cuélala. Reserva un vaso del suero que se ha desprendido durante el colado e introduce la mezcla dentro del vaso de la batidora, agrega el líquido que tenías guardado y echa una cucharadita de sal. Tritúralo, pásalo para un táper y ponlo a refrigerar dentro de la nevera.

Extender una capa de crema de frutos secos y combinarla con una onza de chocolate negro sin azúcar puede ser una excelente idea para cuando tienes antojo de dulce, pero al mismo tiempo no quieres renunciar al toque salado. En el videotutorial de Simple Blending te animan a preparar una crema de frutos secos. Seguro que a partir de ahora te aficionarás a hacerla en casa y no querrás volver a comprarla en el supermercado al descubrir lo rápido que se hace.

Crema de frutos secos

Ingredientes

  • 100 g de frutos secos (almendras, nueces y avellanas).
  • ½ cucharadita de aceite de oliva.

Elaboración:
Coloca los frutos secos de tu elección en el vaso de la batidora, agrega un poco de aceite de oliva y tritura. La experta recomienda pausar el triturado para remover la mezcla e impedir que se sobrecaliente. Una vez lista, métela dentro de un tarro.

La mermelada de frutas se hace en un periquete, no hace falta ni utilizar azúcar en su elaboración porque este ingrediente ya es dulce de por sí y, como el proceso es tan fácil podrás preparar varios sabores a la vez para tener más donde escoger. Así, si quieres matar el gusanillo, podrás comer una tostada untada con mermelada o crear un sugerente contraste al completarla con un poco de queso crema por debajo o una porción de queso por encima y darle el toque final con unas anchoas. En el vídeo de Dulce Salado & Saludable que viene a continuación han elegido los higos, pero cualquier fruta que tengas a mano en casa servirá para hacer la receta (manzanas, peras, uvas, arándanos, frambuesas, etc.).

Mermelada de higos

Ingredientes

  • Higos al gusto.
  • Un chorrito de limón.

Elaboración:

Pela los hilos y ve pasándolos para un cazo, echa un chorrito de limón y si lo deseas, emplea un colador para evitar que vaya alguna pepita o impureza. Tras este paso, ponlos al fuego, ve removiéndolos y aplastándolos con una espátula. Una vez que hierva, retíralos del fuego. Por último, deja que se enfríen antes de meterlos en el bote de cristal.

La siguiente propuesta seguro que convence a los amantes del chocolate y a los más pequeños y pequeñas de la casa, ya que se trata de una crema de chocolate y avellanas a la que no hace falta añadir nada para que esté rica, aunque si te apetece puedes añadirle unas rodajas de plátano o unas fresas naturales. En Petitchef.es demuestran que empleando comestibles que solemos tener en casa es posible hacer una crema casera como esta sin apenas ensuciar mucho menaje y sin gastar un dineral.

Crema de chocolate y avellanas

Ingredientes

  • 175 g de chocolate con leche.
  • 125 g de avellanas.
  • 25 ml de aceite vegetal.
  • 1 cucharada de azúcar glas (opcional).
  • 1 cucharada de cacao en polvo sin azúcar.
  • 1 pizca de sal.

Elaboración:
Coge una bandeja de horno, fórrala con un trozo de papel y extiende sobre él las avellanas, tuéstalas 10 minutos a 200 ºC. Cuando estén tostadas, sácalas del horno y deja que enfríen. Luego, muévelas un poco para retirarles la piel y pon a derretir el chocolate. Seguidamente, coloca las avellanas y el chocolate derretido en un procesador de alimentos o en el vaso de una batidora, agrega una pizca de sal, un poco de cacao en polvo y vierte un chorrito de aceite. Tritura y ya estaría lista para degustar.

En el caso de que hayas comprado muchas zanahorias y estas se estén empezando a resecar, pélalas y aprovecha para darles un nuevo uso en tus tostadas de por la mañana, como sugieren en el perfil de Emi Micieli Nutricionista.

Untable de zanahorias

Ingredientes

  • Zanahorias.
  • Pimiento rojo.
  • Zumo de limón.
  • Aceite.

Elaboración:
Pela las zanahorias, córtalas en trozos menudos y cocínalas en una sartén con un poco de aceite. Corta el pimiento e incorpóralo también al recipiente de cocción. Mételos en el vaso de la batidora, exprime un limón por encima, añade el aceite y bate todo hasta obtener una crema. Después de untar tu tostada, espolvorea unas semillas de sésamo o unas pepitas de calabaza por encima.

FOTO PRINCIPAL.: Foto de Photo By: Kaboompics.com.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy