Toma nota de estas 5 ensaladas saludables

Es importante disfrutar de una dieta equilibrada que incluya todos los alimentos presentes en la denominada pirámide nutricional como son los cereales, las patatas, las legumbres o la pasta. De todos ellos, las legumbres (lenteja, garbanzo, haba, soja, judía y cacahuete, entre otros), son los que presentan un menor consumo habitual y, cuando llega el calor, desaparecen de nuestra dieta porque se consideran poco refrescantes. Esta situación debería modificarse porque son alimentos importantes en todas las circunstancias y permiten una amplia combinación y gama de elaboración que las convierte en alimentos más frescos. Compruébalo tú misma.

De manera general, las legumbres suelen asociarse a platos de invierno, utilizadas para preparar comidas calientes como sopas y guisos, por ejemplo. A ello puedes añadir la ensalada de legumbres, porque es una opción ideal para cualquier época del año. Pueden emplearse para preparar platos fríos, combinándolas con otros alimentos ... + leer más


Artículos relacionados


5 opciones para utilizar sésamo en la cocina

Las semillas y el aceite de sésamo se utilizan en la cocina desde tiempos antiguos. Se cree que su origen es asiático, aunque no está claro debido a que se ha datado su presencia en culturas ancestrales. En España se conoce como ajonjolí y se utiliza, cada vez más, como ingrediente en numerosas recetas dulces y saladas tomando ejemplo de la cocina de Asia y de Oriente Medio, por ejemplo. Puedes encontrarlo en diferentes presentaciones. + leer más

Los beneficios de darle un mordisco a una manzana

La manzana, mucho más que una fruta, es un verdadero tesoro gastronómico. Su versatilidad en la cocina la convierte en un ingrediente clave para preparar, desde deliciosos postres hasta platos salados. Pero más allá de su sabor, la manzana ofrece numerosos beneficios para la salud. + leer más

Ingredientes "trampa" que sabotean tu ensalada

Con la llegada del calor, aumentan las ganas de comer platos frescos y ligeros. Las ensaladas son una opción excelente para cuidar la línea sin renunciar al sabor. Pero no todas las ensaladas adelgazan: la clave está en elegir bien los ingredientes y los aliños. Pero si quieres adelgazar este verano, apuesta por ensaladas frescas, completas y bien equilibradas.   + leer más

4 recetas con cacahuetes

El cacahuete presenta un alto contenido en proteínas, potasio y vitaminas del grupo B, especialmente, vitamina B5. Puede consumirse de manera natural o emplearlo para elaborar alimentos como crema o mantequilla, extraer su aceite o combinarlo como ingrediente de recetas dulces y saladas. + leer más

Sabor nórdico para días calurosos

El Salmón de Noruega se impone como ingrediente estrella de los platos más refrescantes para combatir la Canícula, ya sea en ensaladas, tartar, sushi o poke. Mientras tanto, mariscos como el cangrejo de las nieves, buey de mar o cangrejo real son otras opciones en boga, que ganan adeptos cada verano + leer más

10 ideas para consumir algas

Las algas son plantas de especies variadas que crecen en agua dulce o salada y resultan muy versátiles en la cocina. De hecho, su consumo se ha popularizado en diferentes lugares del mundo en los que no eran habituales. En ocasiones, por miedo o desconocimiento, renunciamos a probar cosas nuevas como las algas, pues no siempre nos resultan agradables ni su tacto ni su aspecto. Pueden incluirse en numerosos platos y, en la industria alimentaria, actúan como espesantes de helados, por ejemplo. Su consumo como alimento proporciona numerosos beneficios al organismo. + leer más