Resiliencia positiva vs tóxica: ¿cómo enfrentar los desafíos de la vida?
La resiliencia es la capacidad de una persona para adaptarse y recuperarse frente a situaciones adversas o traumáticas. Implica la capacidad de sobreponerse, aprender y crecer a partir de ello. Sin embargo, hemos de diferenciar entre la denominada resiliencia tóxica y la resilencia positiva. Te contamos los detalles a continuación
La palabra "resiliencia" tiene sus raíces en el latín, específicamente en el verbo "resilio", que significa "saltar hacia atrás" o "rebotar", implicando un retorno a la normalidad. Esta noción está estrechamente ligada a la física, donde se refiere a la capacidad de los materiales para recuperar su forma original después de ... + leer más
Artículos relacionados
4 características de las personas resilientes
En numerosas ocasiones tenemos que enfrentarnos a situaciones complicadas que pueden llegar a superar nuestras capacidades. Pueden presentarse en diferentes ámbitos. El diagnóstico de una enfermedad, una ruptura de pareja dolorosa, la muerte de un ser querido o el fracaso de un sueño, son eventos que nos pueden hacer sentir mal y conseguir que nos preguntemos si tenemos lo necesario para continuar. Cuando no nos damos por vencidos ni nos sentimos fracasados y nos sobreponemos y salimos fortalecidos, estamos utilizando la resiliencia. + leer más
Mujeres que lideran: habilidades clave para brillar en el mundo laboral
El liderazgo femenino está tomando cada vez más espacio en el mundo profesional. Sin embargo, todavía hay barreras invisibles -y otras no tanto- que muchas mujeres enfrentan a diario para ser reconocidas como líderes, tomar decisiones estratégicas o hacer valer su voz en entornos dominados históricamente por hombres. + leer más
10 recomendaciones para personas con altas capacidades
El término altas capacidades se utiliza para describir un nivel superior en ciertas habilidades y a la existencia de un talento excepcional en comparación con el grupo de edad de la población general. En las personas con altas capacidades, el rendimiento intelectual o las habilidades en áreas específicas se encuentran por encima de lo que se considera normal en su rango de edad, pero no se asocia directamente a obtener altas calificaciones. + leer más
El peligro de un optimismo excesivo
Vivimos en una época donde el optimismo y la positividad parecen ser la única forma aceptable de afrontar la vida. Y aunque el optimismo tiene sus beneficios, el exceso de positividad puede ser más perjudicial que un periodo de tristeza. + leer más
Psicotecnología, una herramienta innovadoras para mejorar el bienestar emocional
Se trata de una combinación de psicología, tecnología e inteligencia artificial que ofrece soluciones inmediatas para gestionar cuestiones emocionales sin necesidad de esperar a una consulta con el psicólogo + leer más
12 recomendaciones si tienes altas capacidades
El término alta capacidad ha evolucionado desde los primeros estudios que lo asociaban al alto rendimiento académico y, posteriormente a un elevado cociente intelectual, hasta la actualidad donde se describe como un potencial a desarrollar. Los estudios recientes prefieren señalar que las personas con Altas Capacidades presentan una capacidad de aprendizaje superior y una forma de aprender totalmente distinta que los diferencia del resto de niños de su edad. Algunas recomendaciones pueden ayudar. + leer más