Resiliencia positiva vs tóxica: ¿cómo enfrentar los desafíos de la vida?

La resiliencia es la capacidad de una persona para adaptarse y recuperarse frente a situaciones adversas o traumáticas. Implica la capacidad de sobreponerse, aprender y crecer a partir de ello. Sin embargo, hemos de diferenciar entre la denominada resiliencia tóxica y la resilencia positiva. Te contamos los detalles a continuación

La palabra "resiliencia" tiene sus raíces en el latín, específicamente en el verbo "resilio", que significa "saltar hacia atrás" o "rebotar", implicando un retorno a la normalidad. Esta noción está estrechamente ligada a la física, donde se refiere a la capacidad de los materiales para recuperar su forma original después de ... + leer más


Artículos relacionados


Consecuencias psicológicas de la adicción a las redes sociales

Cada vez más jóvenes acceden a su primer móvil y a las redes sociales a edades más tempranas y, de hecho, algunos gobiernos están empezando a tomar cartas en el asunto para incluso prohibir su uso entre los preadolescentes. La razón principal: la adicción que generan estas plataformas y el fenómeno del "oversharing", o compartir sin control aspectos de la vida privada en la Red. + leer más