Europa el tercer continente con mayor población con infertilidad
El 16,5% de la población europea padece infertilidad
Conseguir un resultado positivo en una prueba de embarazo no es tan fácil como puede parecer. En el mundo hay un elevado número de personas que no pueden concebir hijos. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha publicado un estudio en el que se muestran los altos datos de infertilidad ... + leer más
Artículos relacionados
Un tercio de los embarazos en España no son planificados
A pesar de que España lidera el uso de anticonceptivos en Europa, el porcentaje de embarazos no planificados sigue siendo alto. Por el toro lado, la infertilidad sigue afectando a más de un 15% de las parejas españolas que quieren tener un hijo. + leer más
Vencer la infertilidad: la mirada de la experta y la paciente
La infertilidad es un problema de salud mundial que afecta a millones de personas en edad de procrear en todo el mundo. Según la OMS, los datos disponibles indican que entre 48 millones de parejas y 186 millones de personas tienen infertilidad en todo el mundo. A día de hoy, sigue siendo un estigma. ¿Por qué? ¿Cómo podemos hacerle frente? + leer más
Ovario poliquístico: ¿en qué consiste y a cuantas mujeres afecta?
El síndrome de ovario quístico no siempre presenta síntomas evidentes, lo que dificulta su diagnóstico. Una de las principales consecuencias de este síndrome es la pérdida de fertilidad, por lo que muchas mujeres lo descubren en el momento de querer quedarse embarazadas. + leer más
¿El dolor menstrual es normal?
La doctora Anita Scrivo explica que "la endometriosis se caracteriza por la presencia de tejido endometrial fuera del útero, lo que puede provocar inflamación, dolor crónico e incluso afectar órganos adyacentes". + leer más
Endometriosis: una enfermedad crónica y silenciada en la sociedad
Entre el 10 y el 15% de las mujeres en España sufre endometriosis, con efectos en la salud y la fertilidad. + leer más
Cómo prevenir el cáncer de cuello de útero
Según la OMS, el cáncer de cuello uterino es el cuarto cáncer más frecuente entre las mujeres a nivel mundial, y en el 95% de los casos está causado por una infección persistente por el virus del papiloma humano (VPH) en el cuello del útero. + leer más