Jóvenes que retrasan la maternidad o renuncian a ella, familias que se hacen más pequeñas, una mayor carga de cuidados para las generaciones activas, y un sistema social cada vez más tensionado por la dependencia. Países como España e Italia registran algunas de las tasas de fertilidad más bajas del ...
Jóvenes que retrasan la maternidad o renuncian a ella, familias que se hacen más pequeñas, una mayor carga de cuidados para las generaciones activas, y un sistema social cada vez más tensionado por la dependencia. Países como España e Italia registran algunas de las tasas de fertilidad más bajas del mundo, con solo 1,2 nacimientos por mujer. Esta realidad, unida al aumento de la esperanza de vida, está dando lugar a un desequilibrio poblacional sin precedentes.
Según las proyecciones, España podría perder más del 30% de su población para el año 2100 si no se revierte la tendencia actual. Este cambio no solo afecta a la pirámide demográfica, sino también al modo en que convivimos, nos organizamos y cuidamos de unas generaciones a otras.
Causas de la infertilidad femenina
Según Clinica Mayo,
Causas de la infertilidad masculina
Natalia y María han pasado por diversos problemas de infertilidad y son todo un ejemplo de lucha, aplicando técnicas de reproducción asistida y ser ahora mucho más felices. Conocemos sus testimonios.
Natalia tiene endometriosis desde hace unos años. "Me la detectaron con 31 años, y fui sometida a una operación de ovarios a esa edad. Después de la primera operación la enfermedad volvió a estar visible por lo que me planteé vitrificar óvulos, ya que podría perder los ovarios en posteriores operaciones y no poder cumplir con el deseo de ser madre".
Realizó un proceso de reproducción asistida en IVI que consistió en la vitrificación de óvulos y después de 2 operaciones de endometriosis y dos abortos naturales decidió utilizar sus óvulos, ahora con 37 años, "los cuales han sido fecundados el pasado mes de mayo, y teniendo 11 óvulos vitrificados finalmente me han quedado 4 fecundados y uno de ellos me lo han transferido y se ha implantado de manera satisfactoria, explica Natalia.
En todo el proceso se ha sentido muy arropada por todo el equipo médico de IVI Vigo, "me han tratado de la mejor manera posible y me han resuelto todas las cuestiones que yo podía plantearles con muchísimo cariño".
Psicología y fertilidad
Para Natalia, la infertilidad puede afectar significativamente en la psicología de quienes desean ser padres. "Puede llegar a frustrar por momentos, sentir ansiedad por algo que quieres y no llega, alegría cuando es positivo y tristeza si sale mal, es un cúmulo de emociones que hay que sobrellevar de la mejor manera posible y con ayuda psicológica si hiciera falta, dado que depende de la persona, se puede llevar de mejor o peor manera", nos comenta.
La reproducción asistida
La paciente recomienda las técnicas de reproducción asistida ya que son una buena herramienta que tenemos a nuestro alcance gracias a la ciencia para conseguir tu sueño de ser madre. "Es un proceso a veces largo y duro, por todo lo que conlleva, pero merece mucho la pena ya que estás luchando por algo que deseas".
En su caso, ha salido bien ya en la primera transferencia y se siente muy feliz por ello y "deseando que todo el embarazo siga su curso sin mayor complicación y estaré siempre muy agradecida a todos los que me están ayudando en todo este proceso. Animaría a todas las mujeres que deseen ser madres, ya que merece la pena.
"Desde la clínica nos ofrecieron apoyo psicológico"
María y su pareja llevaban mucho tiempo intentando tener hijos y no hubo forma hasta que fueron a una clínica de reproducción, se hicieron las pruebas y vieron que tenían problemas ambos.
El proceso de reproducción asistida fue para María y su pareja largo. "Empezamos en otra clínica donde hicimos muchos intentos sin resultados positivos... hace un par de años nos recomendaron IVI, y, tras varios intentos de fecundaciones in vitro, por fin llegó el positivo", nos relata.
En todo el proceso, María se sintió arropada y asesorada por parte de todo el equipo de la clínica. Pues son situaciones duras y complicadas. Ella reconoce que lo llevó bien, "gracias a tener una pareja que nos apoyamos mutuamente. Y desde la clínica nos ofrecieron apoyo psicológico".
María recomienda someterse a técnicas de reproducción asistida porque, a veces, es la única manera de poder tener hijos sin recurrir a la adopción. Ahora está feliz porque el proceso fue bien y está embarazada.