Llegó la hora del tomate
Aunque hoy en día podemos disfrutar del sabor del tomate durante todo el año, en verano es su temporada natural. Los tomates madurados al sol alcanzan unos niveles de sabor imposibles de superar. Pero los tomates son mucho más que sabor. Hoy en esvivir.com te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta atractiva fruta.
¿Fruta o verdura? Seguramente te hayas sorprendido al leer la palabra fruta, pero sí, el tomate es una fruta, desde una clasificación botánica, ya que, según sus características fisiológicas (estructura, función y organización), el tomate es una fruta porque contiene pequeñas semillas en medio y crece de la flor de la ... + leer más
Artículos relacionados
Llegó la hora del tomate
Aunque hoy en día podemos disfrutar del sabor del tomate durante todo el año, en verano es su temporada natural. Los tomates madurados al sol alcanzan unos niveles de sabor imposibles de superar. Pero los tomates son mucho más que sabor. Hoy en esvivir.com te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta atractiva fruta. + leer más
6 tipos de flavonoides de interés para la salud
Los resultados de diferentes estudios científicos señalan que el consumo de alimentos como las manzanas, que son ricos en flavonoides, nos protegería contra el padecimiento de determinadas enfermedades. La medicina tradicional china los ha empleado de manera histórica para la protección cutánea, mejorar la función cerebral y regular la presión arterial y el azúcar en la sangre. Entre los beneficios de los flavonoides, destacaría que se consideran antioxidantes y tienen capacidad antiinflamatoria, lo que incide en el mejor funcionamiento del sistema inmunológico. + leer más
Tipos de café y diferencias entre ellos
El café es una de las bebidas más consumidas a nivel mundial, y más allá de ser un simple estimulante, ha logrado convertirse en un verdadero placer para muchos. Pero, ¿sabías que no todos los cafés son iguales? Hoy en esvivir.com nos adentramos en el fantástico mundo de esta bebida para contarte todos sus secretos. + leer más
Recupérate de los excesos festivos con estos platos regenerativos
Empieza enero depurando tu organismo y cuidando de tu salud. Deja atrás las comidas copiosas y voluminosas, opta por alimentos fáciles de digerir, ricos en fibra, que te mantengan hidratada y te ayuden a contrarrestar los efectos de las bajas temperaturas. + leer más
6 síntomas de intolerancia a la fructosa
La fructosa es un azúcar presente de manera natural en muchos alimentos como las frutas, las verduras y la miel. El azúcar común y el sorbitol también son fuentes de fructosa. La intolerancia a la fructosa es una malabsorción intestinal y la fructosemia o intolerancia hereditaria a la fructosa, una enfermedad muy poco frecuente de origen genético en la que el problema es la incapacidad del hígado para metabolizar la fructosa. Se calcula que entre un 40% y un 60% de la población española padece intolerancia, aunque está infradiagnosticada porque puede confundirse con otras enfermedades digestivas. + leer más
5 recetas de aprovechamiento para afrontar la cuesta de enero
Tras las fiestas toca hacer inventario en la despensa y ver los alimentos que faltan y decidir qué hacer con los que han sobrado de los menús navideños. Si estás cansada de comer otra vez lo mismo porque has hecho cantidad de más, transfórmalo en un nuevo y delicioso plato. + leer más