La pasta engorda menos de lo que crees

Cuando queremos adelgazar buscamos soluciones rápidas. No nos preocupamos demasiado de seguir una dieta equilibrada o que lo que hacemos pueda provocarnos graves problemas de salud; lo primordial es eliminar los quilos que nos sobran en el menor tiempo posible. Por supuesto, esa actitud es peligrosa y constituye un grave error a nivel sanitario, ya que cualquier dieta debe ser personalizada y pautada por un especialista.

Todos hemos oído que para adelgazar hay que comer proteínas y vegetales y evitar los hidratos de carbono y las comidas de puchero. Afortunadamente, los expertos en nutrición han tomado las riendas para modificar esa discutible teoría: es necesario seguir una dieta equilibrada que incluya cereales, patatas, legumbres y pasta. ... + leer más


Artículos relacionados


5 recomendaciones para las mujeres que comen fuera de casa

Comer fuera de casa puede generar ciertas dificultades asociadas al control de los ingredientes, los sistemas de elaboración de los alimentos, las calorías consumidas y las cantidades ingeridas, fundamentalmente. Esta situación puede resultar especialmente complicada para algunas personas. Es importante mantener ciertas pautas para disfrutar de una dieta sana y equilibrada en cualquier momento. + leer más

Rompe la monotonía culinaria con estas sabrosas guarniciones

Acompaña tus platos diarios con complementos igual de deliciosos pero un tanto originales, que te ayuden a enriquecerlos sin recurrir a los elementos habituales preparados de misma forma, como pasta, arroz o patatas. + leer más

5 ventajas de comer caquis

El caqui o palosanto, presenta una pulpa jugosa y dulce y una textura suave y cremosa. Aunque, debido a ello tiene absolutos detractores, suele gustar a un alto porcentaje de la población de todas las edades. Se le atribuyen numerosas propiedades saludables basadas en su composición química. Puedes consumirlo crudo o como ingrediente de recetas dulces o saladas. + leer más

5 aplicaciones del kéfir en la cocina

El kéfir es una bebida que se consume desde hace miles de años en diferentes zonas de Asia y se ha popularizado en todo el mundo porque su consumo se relaciona con un buen estado de salud. No debe considerarse un alimento sin problemas en su consumo porque también los presenta. Puede elaborarse a partir de agua, leche (de vaca, cabra y oveja), soja o arroz, entre otras opciones y se cree que presenta actividad probiótica. + leer más

¿Desayunas bien?

Los expertos coinciden en que el desayuno es el pilar fundamental de la dieta saludable, pues lo consideran imprescindible para el buen funcionamiento de nuestro organismo y el mantenimiento de nuestra salud. El desayuno permite romper el ayuno nocturno y nos proporciona la energía necesaria para la actividad de la primera parte del día (normalmente, en el trabajo o en el colegio). Es cierto que cada uno tiene necesidades diferentes y lo importante sería alcanzar un equilibrio, pues tampoco se pretende que ingieras todas las calorías del día en esa primera comida. + leer más

8 recetas frescas y saludables

Los expertos señalan la importancia de incluir determinados alimentos en nuestro menú habitual porque se les atribuye un efecto positivo sobre nuestra salud. Con la llegada del verano, realizar un cambio de dieta y consumir productos de temporada en recetas poco frecuentes puede reducir el envejecimiento celular y mantener niveles adecuados de nutrientes saludables. Deja volar tu imaginación y combina alimentos con propiedades antioxidantes elaborando frescas y sencillas recetas. + leer más