El desayuno es una comida importante en todas las etapas de la vida porque, un desayuno equilibrado, aporta todos los nutrientes necesarios para realizar las funciones que la actividad requiere. El ajuste y coordinación de los horarios laborales y escolares puede dificultarlo, pero sería recomendable aprovechar los fines de semana ...
El desayuno es una comida importante en todas las etapas de la vida porque, un desayuno equilibrado, aporta todos los nutrientes necesarios para realizar las funciones que la actividad requiere. El ajuste y coordinación de los horarios laborales y escolares puede dificultarlo, pero sería recomendable aprovechar los fines de semana y las vacaciones para hacerlo.
Entre las recomendaciones que aportan los especialistas destacarían:
1-Incluir alimentos de varios grupos. Fruta (entera o en zumo), proteínas (queso, pavo, jamón o huevo, por ejemplo), lácteos (yogur o leche) y cereales (pan tostado o galletas, entre otros). Si se padece alguna alergia, es posible encontrar sustitutos adecuados (leche y yogures sin lactosa, galletas sin gluten o leche de soja, por ejemplo) que deben utilizarse personalizando la ingesta.
2-La fruta no puede faltar y es fácil de consumir. Puedes hacer el típico zumo de naranja o buscar nuevos sabores (mango, pomelo, piña o manzana, por ejemplo) que conforman una opción sana y nutritiva que puedes preparar a tu gusto en la licuadora. También resulta adecuado comer, al menos, una pieza de fruta. Elige la que más te guste, preferentemente de temporada para aprovechar toda su calidad y menor precio.
3-Incluye proteínas. Puedes elegir las que más te apetezcan si careces de restricciones por parte del médico. Para no perder tiempo por la mañana puedes cocer un huevo el día anterior y guardarlo en la nevera hasta el momento de consumirlo. Un trozo de queso o unas lonchas de pavo son fácilmente accesibles y no consumen tanto tiempo.
4-Escoge entre pan tostado o cereales. No es necesario que comas las dos cosas porque el aporte nutricional es suficiente y no te cargas excesivamente de hidratos de carbono. Puedes combinarlos como prefieras.
5-Conseguir que los niños hagan un desayuno completo suele resultar complicado porque se levantan cansados, sin apetito y con prisas para llegar al colegio. Se recomienda intentarlo porque el desayuno es fundamental para su crecimiento y desarrollo integral. Procura levantarlos unos minutos antes para que no estéis agobiados por el tiempo y no permitas que desayunen mirando la televisión o el móvil para que puedan centrarse en la comida y la disfruten realmente.
Desayunar de manera saludable es más sencillo de lo que parece. Un vaso de agua con limón, una tostada de pan con tomate y jamón serrano y café con leche. Una manzana con yogur, café y galletas de avena con mermelada de frambuesa. Un zumo de pomelo, revuelto con jamón, yogur con fresas naturales y té. Un plátano, café con leche y tostada de pan con aceite y pavo. Un vaso de zumo de naranja, chocolate con leche y tostadas con mantequilla.