La lactancia materna también tiene grandes beneficios para la madre
Dar el pecho reduce el riesgo en la madre de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2 y cáncer de mama, ovarios y útero
"La lactancia materna es la forma de alimentación que da a los bebés el mejor comienzo posible en la vida", subraya la Asociación Española de Pediatría (AEP). La propia Organización Mundial de Salud la recomienda de manera exclusiva durante sus primeros seis meses de vida y, después, mantener la lactancia ... + leer más
Artículos relacionados
4 recomendaciones para alimentar a los niños en verano
Con la llegada del verano y el aumento de temperatura que eso conlleva, se recomienda realizar modificar algunas modificaciones en la dieta, manteniendo el aporte recomendado por los especialistas, porque las necesidades nutricionales no entienden de estaciones. Con los niños de cualquier edad, sucede lo mismo. Es preciso mantener adecuados niveles de hidratación y nutrientes. Consulta a su pediatra y sigue sus indicaciones. + leer más
Lucía, mi pediatra: cuando la ciencia, la maternidad y la divulgación se dan la mano
Si hay alguien que en los últimos años ha logrado conquistar la confianza de madres y padres con una receta que mezcla rigor, corazón y claridad, esa es Lucía Galán Bertrand -o, como todos la conocemos, Lucía, mi pediatra. Este mes queremos rendirle un homenaje merecido: con su voz maternal y profesional, Lucía se ha convertido en una referencia imprescindible en el universo de la salud infantil y la maternidad consciente. + leer más
8 recomendaciones para prevenir la otitis
La otitis media es un problema de salud que afecta a todos los grupos de población, aunque su presencia es muy elevada entre niños de corta edad. Provoca unos síntomas concretos que causan un intenso malestar. Los especialistas aportan sencillas recomendaciones que se han mostrado eficaces para prevenir la aparición de otitis Es preciso consultar al médico o pediatra y seguir sus indicaciones. + leer más
7 factores de riesgo de otitis media aguda
La otitis media aguda es un problema de salud que afecta a un elevado porcentaje de la población. Provoca síntomas característicos que precisan atención específica. Es más frecuente en los niños, aunque puede presentarse a cualquier edad. Algunos factores influyen en su presentación y evolución. El diagnóstico y tratamiento debe hacerlo el médico. La infección crónica del oído puede llegar a causar complicaciones específicas que deben ser valoradas y tratadas. Consulta al médico tu caso y sigue sus indicaciones. + leer más
5 recomendaciones para para normalizar la vuelta al colegio
Ha pasado el verano, se han acabado las vacaciones y empieza el colegio en todos los niveles escolares. Este inicio podría generar problemas de adaptación a las familias. La afectación es más habitual en los niños pequeños, especialmente si es la primera vez que van a ser escolarizados en el nivel correspondiente a su edad. Sería recomendable centrarse en los aspectos positivos y afrontar de manera correcta cualquier problema que pueda presentarse debido a la convivencia con otros niños. + leer más
Cómo actuar ante un espasmo del llanto en niños
Se trata de una situación benigna que afecta a algunos niños sanos de 6 meses a 5 años, en la que una emoción intensa provoca una breve pausa en la respiración, acompañada de cambio de color y rigidez, hasta que el niño vuelve a llorar. + leer más