6 beneficios de las uvas

Se considera que la vid es una de las primeras plantas cultivadas por los seres humanos. Las uvas son frutas de pequeño tamaño, de forma ovalada y sabor dulce. Su mejor momento de consumo se extiende de agosto a diciembre. Se han utilizado para consumo directo de la uva fresca, en forma de uva pasa y para elaborar bebidas producidas como el mosto o el vino. No está demostrado que tengan propiedades curativas, pero sí se considera un alimento con interesantes propiedades saludables.

Se conocen numerosas variedades de uva, con características específicas asociadas a  factores variables de su cultivo (temperatura, suelo, lluvia, etc.). Los consumidores las diferencian claramente por su color. Las blancas y las negras presentan algunas diferencias nutricionales no demasiado importantes. A nivel nutricional destacaría que se consideran energéticas porque aportan, aproximadamente, ... + leer más


Artículos relacionados


6 beneficios de las uvas

Se considera que la vid es una de las primeras plantas cultivadas por los seres humanos. Las uvas son frutas de pequeño tamaño, de forma ovalada y sabor dulce. Su mejor momento de consumo se extiende de agosto a diciembre. Se han utilizado para consumo directo de la uva fresca, en forma de uva pasa y para elaborar bebidas producidas como el mosto o el vino. No está demostrado que tengan propiedades curativas, pero sí se considera un alimento con interesantes propiedades saludables. + leer más

Frutas de invierno para desintoxicar tu cuerpo tras los excesos

Después de una época de excesos, es fundamental, limpiar nuestro organismo y ayudarle a eliminar todas las toxinas para que pueda funcionar correctamente. Y para ello, nada mejor que algo tan natural como las frutas. Hoy, en esvivir.com, te contamos cuáles son las más recomendadas para ayudar a nuestro cuerpo a desintoxicar nuestro cuerpo y recuperar si equilibrio. ¡Sigue leyendo! + leer más

6 tipos de flavonoides de interés para la salud

Los resultados de diferentes estudios científicos señalan que el consumo de alimentos como las manzanas, que son ricos en flavonoides, nos protegería contra el padecimiento de determinadas enfermedades. La medicina tradicional china los ha empleado de manera histórica para la protección cutánea, mejorar la función cerebral y regular la presión arterial y el azúcar en la sangre. Entre los beneficios de los flavonoides, destacaría que se consideran antioxidantes y tienen capacidad antiinflamatoria, lo que incide en el mejor funcionamiento del sistema inmunológico. + leer más

8 propiedades de las endrinas

Las endrinas son frutos silvestres de interés nutricional por la combinación de vitaminas y minerales que favorecen la salud de los huesos, la vista, el sistema digestivo y el corazón, especialmente. Se conocen popularmente como ciruelas silvestres, entre otros nombres. No se recomienda consumirlas en crudo por su intenso sabor. Desde el punto de vista organoléptico son similares al arándano, pero su sabor es más fuerte y amargo, por lo que suelen utilizarse en la elaboración de bebidas como el pacharán. Además, se consideran muy adecuadas para preparar mermelada, jalea y compota. + leer más

8 beneficios del pepino

El pepino es una hortaliza que aporta numerosos beneficios para la salud porque presentan compuestos que lo convierten en un ingrediente adecuado de numerosas recetas como la ensalada o el gazpacho. Se considera refrescante por su alto contenido en agua, digestivo, depurativo, diurético, calmante y saludable debido a la presencia de esteroles que se concentran sobre todo en su piel Se cree originario de la India y se cultiva y utiliza en la cocina desde hace miles de años. + leer más

Alimentos para mejorar la memoria

La memoria y la concentración son funciones mentales que pueden deteriorarse con el tiempo debido a factores como el envejecimiento, el estrés o enfermedades neurodegenerativas. + leer más