Integra la harina de maíz en tus recetas de cuatro formas distintas
Es ideal para aquellas personas celíacas o que tienen intolerancia al gluten, pudiéndola incluir en la elaboración de platos dulces y salados. Al contener almidón, esta harina suele ser difícil de manipular cuando se está amasando, ya que queda pegada a las manos y a la superficie de trabajo. Para evitar que esto ocurra, seca bien tus manos, enharínalas o recúbrelas con un poco de aceite antes de manipularla.
La harina de maíz es un ingrediente muy apreciado en la gastronomía porque puede adaptarse a cualquier tipo de receta consiguiendo un excelente resultado. Su sabor es dulce y se obtiene al moler los granos de maíz, que dependiendo el grado de molienda dará lugar a una harina más fina ... + leer más
Artículos relacionados
Integra la harina de maíz en tus recetas de cuatro formas distintas
Es ideal para aquellas personas celíacas o que tienen intolerancia al gluten, pudiéndola incluir en la elaboración de platos dulces y salados. Al contener almidón, esta harina suele ser difícil de manipular cuando se está amasando, ya que queda pegada a las manos y a la superficie de trabajo. Para evitar que esto ocurra, seca bien tus manos, enharínalas o recúbrelas con un poco de aceite antes de manipularla. + leer más
8 ideas para emplear maíz en la cocina
Puedes encontrar maíz en numerosas presentaciones para su uso culinario. Admite numerosas elaboraciones en función del producto inicial seleccionado. Puedes encontrarlo fresco, congelado, envasado, en gofio, en sémola o polenta o en forma de harina, para la preparación de diferentes recetas dulces o saladas. Inclúyelo en tu menú y aprovecha sus propiedades nutricionales. + leer más
7 harinas saludables para usar en la cocina
Si deseas cocinar de una manera diferente puedes escoger varias opciones que sustituyen a las harinas refinadas. Las harinas refinadas se están relacionando con diferentes alteraciones, especialmente a nivel intestinal. A partir de diferentes alimentos es posible obtener harinas que resultan saludables por los beneficios que aportan al organismo. + leer más
Un chorizo vegetal hecho a partir de calabaza y nacido en Galicia
Calabizo se presenta como un embutido elaborado principalmente con esta hortaliza. Es de color rojizo, estrecho y alargado, está curado y tiene toques ahumados. Se puede comer en crudo, cocinado o incorporado en otras recetas culinarias como cualquier otro ingrediente. Esta marca de chorizos veganos tiene su sede en Nigrán, Pontevedra. + leer más
El sorgo, un cereal libre de gluten que mejora la salud digestiva
Aparte de dar mucho juego en la gastronomía, contiene fibra y vitaminas, reduce la inflamación y regula el tránsito intestinal. + leer más
El tiempo es oro: postres exprés cocinados en microondas
Por increíble que parezca, utilizando este electrodoméstico y sin disponer de mucho tiempo libre, se pueden preparar postres jugosos y deliciosos. + leer más