El maíz se considera un alimento versátil debido a todas las posibilidades de consumo que presenta. De manera general: 1-El maíz dulce fresco, si es tierno, debería cocinarse al vapor porque resulta más agradable y conserva mejor su color y textura. Para hervir los granos, se recomienda no cocerlos excesivamente y ...
El maíz se considera un alimento versátil debido a todas las posibilidades de consumo que presenta. De manera general:
1-El maíz dulce fresco, si es tierno, debería cocinarse al vapor porque resulta más agradable y conserva mejor su color y textura. Para hervir los granos, se recomienda no cocerlos excesivamente y añadir la sal al final de la cocción para evitar que la piel se endurezca. Si deseas que queden más tiernos se pueden cocinar combinando leche y agua a partes iguales. Su sabor se complementa bien con leche de coco, curry, jengibre o cúrcuma, por ejemplo.
2-El maíz dulce en conserva se obtiene a partir de granos limpios y sanos de maíz dulce que se introducen en un medio líquido adecuado (agua, fundamentalmente) y con otros ingredientes (sal, normalmente) y son sometidos al calor de manera adecuada y controlada para obtener el producto final deseado. Resulta indicado para añadirlo a una ensalada, por ejemplo, porque aporta nutrientes esenciales, especialmente fibra.
3-La mazorca fresca se puede comer asada como si fuera una verdura. La mejor opción para cocinarla seria asarla en el horno o en la barbacoa, por ejemplo, y condimentarla con mantequilla y tus hierbas aromáticas preferidas. Escoge mazorcas medianas o pequeñas, retira los filamentos y no elimines las hojas externas porque protegen los granos y ayudan a retener la humedad del alimento.
4-Las mazorcas baby pueden utilizarse en salteados o ensaladas con otras verduras. El aceite de oliva virgen, el vinagre de manzana y el orégano combinan muy bien con ellas.
5-Los granos secos de maíz se consumen en forma de harina, principalmente, y como no contienen gluten, se consideran una buena alternativa a la harina de trigo para elaborar panes y dulces si presentas intolerancia al gluten.
6-Con las hojas de maíz se pueden preparar tamales, una masa elaborada a base de maíz con diversos ingredientes (carne, pollo y queso, entre otros), que se envuelve en hojas de maíz o plátano y se cuecen al vapor.
7-El gofio es una harina elaborada a base de cereales tostados y molidos, especialmente trigo y maíz. Presenta un alto poder nutritivo por lo que se ha empleado en diferentes momentos de la historia y en numerosas localidades, como alimento básico y fundamental. Suele acompañarse de plátano y miel, por ejemplo, para conformar un desayuno completo.
8-La polenta se elabora mediante la cocción en agua con sal de la sémola de maíz, que proporciona un gran aporte nutritivo (contiene fibra, fósforo, magnesio y antioxidantes, fundamentalmente). Se cuece removiendo hasta que espesa, se extiende en bandejas untadas con aceite y se deja enfriar. Se suele preparar frita, con salsa de tomate como guarnición o como plato principal, pues combina bien con el queso y puede ser utilizada como base de pizza sin trigo.