6 ideas para comprar y conservar zanahorias

La zanahoria es una hortaliza de gran interés nutricional por sus propiedades saludables. Es posible encontrarlas en diferentes puntos de venta durante todo el año. La mayor calidad corresponde a las zanahorias tiernas y dulces que se recogen al final de la primavera, entre los meses de mayo y junio. Es importante elegirlas y conservarlas de manera correcta para poder aprovechar todo su potencial nutritivo y evitar pérdidas indeseables.

Los expertos señalan que, para comprar y conservar zanahorias de manera adecuada, sería recomendable: 1-Elegir zanahorias de color brillante anaranjado intenso (indicativo de un alto contenido en betacaroteno), textura firme y tamaño pequeño (ya que suelen ser más dulces). Evitar el consumo de zanahorias arrugadas, con manchas verdes (indican que ha ... + leer más


Artículos relacionados


Hidratación inteligente: alimentación esencial para un buen resultado

La hidratación inteligente implica adoptar hábitos y estrategias que optimicen la ingesta de líquidos para mantener un equilibrio adecuado en el organismo. Expertos nutricionistas subrayan la importancia de beber suficiente agua y adoptar hábitos saludables para enfrentar el calor sin riesgos y evitar consecuencias graves para la salud. + leer más

Los táperes y los moldes que compres deben ser libres de BPA

El bisfenol A es una sustancia química que se emplea en la fabricación de envases plásticos y puede contaminar los alimentos que se almacenan en ellos. + leer más

Tips para elegir correctamente la alimentación de tu mascota

Cada vez un mayor número de personas incrementan su compromiso con una adecuada alimentación de los animales. De hecho, distintas organizaciones preocupadas por el bienestar animal suelen aportar distintas recomendaciones al respecto. + leer más

7 señales de colesterol alto

El colesterol alto es una condición común que muchas veces pasa desapercibida, ya que no suele presentar síntomas evidentes hasta que ya ha causado daño en el organismo. Se trata de una acumulación de grasas en la sangre que puede obstruir las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares. + leer más

La fruta es el alma de la fiesta esta temporada: añádela a tus dulces

Con este ingrediente no necesitarás echar azúcar a las recetas, podrás darle un toque especial a tus platos y si no te apasiona mucho comerlo en fresco es otra forma de incluirlo en la dieta y disfrutar de los beneficios nutricionales que te aporta. + leer más

Que no pase la fecha: un 67% de los usuarios toma alimentos caducados

No hay que confundir la fecha de consumo preferente con la de la caducidad, ya que la primera permite seguir consumiendo el producto una vez que esta se haya sobrepasado el tiempo señalado en el envase sin que sea un peligro para la salud. Casi un 70% de los consumidores reconoce que ha ingerido comestibles caducados, según recoge el primer 'Barómetro de Seguridad Alimentaria' de AECOC.  + leer más