4 recetas con zanahorias

Carmen Reija

Las propiedades nutricionales y su versatilidad han convertido a las zanahorias en un ingrediente con un alto protagonismo en los menús semanales. Puedes consumirlas de maneras diferentes, aunque algunos especialistas indican que sería preciso hervirlas ligeramente para mejorar su digestión y la absorción intestinal del betacaroteno. Consumirla en forma de bastones en crudo constituye un buen aperitivo con un aporte calórico es muy bajo y la tarta de zanahoria es un postre dulce y saludable.

14/05/2025

La zanahoria admite distintos métodos de elaboración (al vapor, asada, cocida, fresca o a la plancha) tanto en recetas dulces (tartas y muffins) como saladas (cremas y purés). Cruda resulta saludable, ya que favorece el tránsito intestinal y puede emplearse en ensalada o acompañando a otros vegetales crudos (como el ...

La zanahoria admite distintos métodos de elaboración (al vapor, asada, cocida, fresca o a la plancha) tanto en recetas dulces (tartas y muffins) como saladas (cremas y purés). Cruda resulta saludable, ya que favorece el tránsito intestinal y puede emplearse en ensalada o acompañando a otros vegetales crudos (como el apio). La zanahoria cocida resulta astringente, por lo que se recomienda en caso de diarrea. Si quieres consumirla rehogada en sofritos con otras verduras, es preciso cocinarla de primera porque es dura y tarda un tiempo en cocinarse.

Es un alimento versátil que puedes emplear en numerosas recetas. Destacarían:

1-Crema de zanahoria

Calienta aceite en una olla y pocha cebolleta picada y ajo en rodajas a fuego medio para que no se quemen. Añade agua con sal a la preparación. Cuece las zanahorias (lavadas, peladas y troceadas) durante 10 minutos. Agrega calabaza (pelada y cortada) y patata (pelada y cortada) y cuece 30 minutos más. Escurre y reserva el caldo de la cocción. Añade un queso, tritura con las hortalizas cocidas y ve agregando, poco a poco, el caldo hasta que la crema adquiera la textura deseada.

2-Pastel de zanahorias

Cuece las zanahorias (lavadas, peladas y en rodajas) en agua con sal hasta que estén tiernas. Escúrrelas y colócalas en el vaso de la batidora. Añade dos yemas, nata, sal, perejil picado y pimienta blanca. Tritura hasta obtener un preparado homogéneo. Rellena un molde con la preparación y cuécelo (cubierto con una tapa) al baño María 15 minutos. Retíralo, déjalo templar y desmóldalo en la bandeja.

3-Patatas con zanahorias

Precalienta el horno a 180 °C. Unta con mantequilla un molde para horno y haz una primera capa intercalando rodajas de patata y de zanahoria. Aliña con sal y pimienta. Reparte unos daditos de mantequilla coloca otra capa de hortalizas de forma similar. Añade caldo de verdura. Tapa y hornea unos 45 minutos. Destapa y pincha para saber cómo va la cocción (si está dura, prolonga la cocción). Retira la tapa y hornea entre 5 y 10 minutos más, hasta que empiecen a dorarse. Espolvorea con perejil picado y sirve caliente.

4-Zanahorias al horno

Precalienta el horno a 180 °C. Coloca las zanahorias (lavadas, peladas y enteras) sobre papel en una bandeja de horno. Añade aceite de oliva y hornea durante 40 minutos. Añade cebollas cortadas en rodajas cuando hayan pasado 20 minutos de los 40 que precisan las zanahorias. Elabora un aliño con aceite de oliva, ajo picado, orégano y romero. Cuando las zanahorias estén asadas, añade una cucharada del aliño, hornea unos minutos más y retira la bandeja del horno. Sirve caliente y añade el aliño en función de tu gusto personal.

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy