7 ideas para cocinar calabaza

La calabaza una hortaliza con la que puedes elaborar numerosas preparaciones culinarias tanto dulces como saladas a las que aporta sabor, aroma, nutrientes y color. Es importante elegirla, conservarla y cocinarla de manera correcta. Admite muchas formas de elaboración y combina con especias y plantas aromáticas.

La calabaza es un alimento versátil. Se puede emplear en cremas, sopas, caldos, purés, al horno, hervida, salteada, rehogada, gratinada, estofada, como guarnición de carne o pescado, pizza, como relleno de raviolis o canelones, con arroz, con legumbres, con pasta, en un pastel, en flan, confituras o mermeladas. Con ella ... + leer más


Artículos relacionados


7 ideas para cocinar calabaza

La calabaza una hortaliza con la que puedes elaborar numerosas preparaciones culinarias tanto dulces como saladas a las que aporta sabor, aroma, nutrientes y color. Es importante elegirla, conservarla y cocinarla de manera correcta. Admite muchas formas de elaboración y combina con especias y plantas aromáticas. + leer más

Celebra un Halloween saludable con tres recetas con salmón

La noche de Halloween es la excusa perfecta para llenar la mesa de diversión, creatividad y sabores sorprendentes. Mowi líder en la cría de salmón noruego, te invita a sorprender a tu familia y amigos con tres recetas creativas elaboradas con salmón noruego, pensadas para disfrutar de la fiesta sin renunciar al sabor ni a una alimentación equilibrada. + leer más

5 formas inesperadas de disfrutar del dulce de leche en tus postre

Las recetas tradicionales como los alfajores o la chocotorta siguen siendo muy populares, pero cada vez más personas se animan a incorporar el dulce de leche en postres más creativos, adaptando la repostería clásica a nuevos gustos y tendencias.  + leer más

7 propiedades de la calabaza

La calabaza es un alimento interesante a nivel nutricional. Se considera atractiva, sabrosa, digestiva y contiene sustancias con beneficios para la salud. Se recomienda su consumo en otoño e invierno. Su origen estaría en Guatemala y México, donde hace miles de años se consumían variedades silvestres que tenían poca pulpa y sabor amargo. La correcta selección de las semillas la ha convertido en un alimento dulce y aromático muy versátil en la cocina. Fue introducida en Europa en el siglo XVI. Actualmente, consumimos las que se cosechan de septiembre a noviembre, cuando están completamente maduras y precisan cocción. + leer más

Un chorizo vegetal hecho a partir de calabaza y nacido en Galicia

Calabizo se presenta como un embutido elaborado principalmente con esta hortaliza. Es de color rojizo, estrecho y alargado, está curado y tiene toques ahumados. Se puede comer en crudo, cocinado o incorporado en otras recetas culinarias como cualquier otro ingrediente. Esta marca de chorizos veganos tiene su sede en Nigrán, Pontevedra. + leer más

8 propiedades atribuidas a las semillas de calabaza

Las semillas de calabaza aportan altas cantidades de nutrientes de gran interés para la salud, por lo que se considera adecuado incluirla en una dieta saludable. Proporcionan más proteínas que la carne o el pescado, por ejemplo, aunque, de manera habitual, se consumen en menor cantidad que estos alimentos. Sería recomendable una ingesta moderada en todos los grupos de población. + leer más