5 formas inesperadas de disfrutar del dulce de leche en tus postre

Ángela Zorrilla

Las recetas tradicionales como los alfajores o la chocotorta siguen siendo muy populares, pero cada vez más personas se animan a incorporar el dulce de leche en postres más creativos, adaptando la repostería clásica a nuevos gustos y tendencias. 

22/10/2025

"Son muchas las posibilidades que ofrece este manjar, que se ha convertido en un ingrediente indispensable en la cocina dulce. Desde postres tradicionales hasta reinterpretaciones más creativas, el dulce de leche aporta una nota de sabor única que eleva cualquier preparación", señala Diego Maccari, CEO de Márdel, marca de dulce ...

"Son muchas las posibilidades que ofrece este manjar, que se ha convertido en un ingrediente indispensable en la cocina dulce. Desde postres tradicionales hasta reinterpretaciones más creativas, el dulce de leche aporta una nota de sabor única que eleva cualquier preparación", señala Diego Maccari, CEO de Márdel, marca de dulce de leche de Caro Import, la compañía española especializada en la fabricación y distribución de productos argentinos.

Desde la compañía aseguran que la demanda del dulce de leche sigue creciendo en el mercado español, lo que refleja el interés por sabores auténticos y versátiles. Por esta razón, Caro Import propone cinco ideas irresistibles para disfrutar de la versatilidad y el encanto de este manjar:

  1. Cheesecake de calabaza y dulce de leche. Este cheesecake combina la cremosidad del queso con el dulzor del dulce de leche y el toque especiado de las galletas speculoos. Primero se prepara una base dorada de galleta y mantequilla, que se hornea y deja enfriar. Sobre ella se vierte una mezcla suave de queso untable, nata, puré de calabaza y dulce de leche, que se cocina lentamente hasta lograr una textura aterciopelada. Tras enfriar, se cubre con una capa generosa de dulce de leche y galletas speculoos desmenuzadas, resultando en un postre cremoso, fragante y absolutamente irresistible.
  2. Banoffee Pie con dulce de leche. Un clásico británico con alma argentina. La base crujiente de galletas doradas al horno sostiene una capa de bananas frescas, cubiertas con abundante dulce de leche. Encima se añade una nube de crema de mascarpone montada con vainilla, que le aporta ligereza y equilibrio. Para coronar, se espolvorea chocolate picado, creando un contraste perfecto entre la suavidad de la crema, la frescura de la fruta y el dulzor profundo del dulce de leche.
  3. Goxua del dulce de leche. Este postre vasco se viste de Argentina con el toque inconfundible del dulce de leche Márdel. En cada caso se alternan capas: una base de magdalenas empapadas en almíbar de ron, una porción cremosa de nata montada con mascarpone y vainilla, un corazón de dulce de leche y una capa de crema pastelera perfumada. Tras reposar en frío, se espolvorea azúcar y se carameliza con soplete, logrando una superficie crujiente que contrasta con el interior suave y lleno de matices.
  4. Coulant de dulce de leche. Un pequeño volcán de placer. Estos coulants esconden en su interior un centro líquido de dulce de leche que se funde al partirlos. La mezcla de mantequilla, azúcar moreno y dulce de leche se hornea justo el tiempo necesario para que el exterior quede tierno y en el interior se mantenga cremoso. Servidos calientes, con su corazón fundente escapando del centro, son el postre perfecto para los amantes del dulce intenso y reconfortante.
  5. Panellets de dulce de leche. Estos tradicionales bocados catalanes se reinventan con el toque cremoso del dulce de leche. La masa se prepara mezclando boniato asado, azúcar, huevo, almendra molida y dulce de leche repostero hasta obtener una textura suave y homogénea. Tras un breve reposo en frío, se forman pequeñas bolitas que se rebozan en piñones, coco rallado o frutos secos picados. Finalmente, se hornean hasta dorarse, dando como resultado unos panellets tiernos por dentro y delicadamente crujientes por fuera, con un sabor que conquista desde el primer bocado.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy