6 recetas frescas para combatir el calor

El aumento de la temperatura puede hacer que sientas menos hambre o más cansancio, pero eso no puede inducirte a comer de manera inadecuada y descuidar tu correcta nutrición. Elige recetas más frescas y nutritivas que incluyan frutas y vegetales de temporada sin renunciar a disfrutar de su sabor.

Adaptar la comida a la temperatura exterior puede convertirse en un reto agradable si elaboras recetas saludables que pueden ser consumidas en frío. Solo necesitas elegir los ingredientes y conservarlos de manera adecuada. Te proponemos 6 recetas sencillas y refescantes: 1.Ajoblanco con fresas. Coloca en la batidora almendras, dos rebanadas de pan, ... + leer más


Artículos relacionados


6 recetas frescas para combatir el calor

El aumento de la temperatura puede hacer que sientas menos hambre o más cansancio, pero eso no puede inducirte a comer de manera inadecuada y descuidar tu correcta nutrición. Elige recetas más frescas y nutritivas que incluyan frutas y vegetales de temporada sin renunciar a disfrutar de su sabor. + leer más

9 ideas para cocinar raíces y tubérculos

Las hortalizas de raíz (zanahorias, remolachas, nabos y rábanos, entre otros) son fuente de nutrientes esenciales y desempeñan un papel fundamental en una dieta equilibrada y saludable. Los tubérculos (patata, boniato, jengibre y yuca, por ejemplo) son engrosamientos del tallo, que generalmente crecen bajo tierra y almacenan nutrientes y agua. Se usan de manera habitual en numerosas recetas por lo que manipularlos correctamente es fundamental para disfrutar de su sabor y de sus propiedades nutricionales. + leer más

3 recetas que ayudan a reducir los radicales libres

Los estudios señalan la importancia de seguir una dieta saludable para mejorar nuestra salud y prevenir alteraciones. Es fundamental reconocer las ventajas e inconvenientes del consumo de determinados alimentos y su efecto sobre la salud. Organizar un menú saludable y equilibrado favorece el funcionamiento del organismo y genera la percepción de que tenemos el control, lo que aumenta el bienestar. Reducir el envejecimiento celular requiere modificar hábitos nocivos e incrementar el consumo de alimentos de origen vegetal. + leer más

4 propiedades de los rábanos

Conocidos desde la antigüedad, su origen no está claro pues aparecen en Egipto y China en momentos similares de la historia. Presentan compuestos de interés nutricional y propiedades saludables que los especialistas continúan estudiando. Son muy versátiles y puedes emplearlos crudos o cocinados, según prefieras. Su color anima las ensaladas, aunque no es la única manera de consumirlos. + leer más

Recetas de Halloween ¡muy saludables y terroríficas!

Aunque cada año vinculamos Halloween con la explosion de azúcar presente en las golosinas repartidas durante el "truco o trato", cada vez es mayor la preocupación de los padres por la ingesta de azúcar de los más pequeños. La alta ingesta de azúcares puede suponer un problema de salud tanto para los más pequeños como para los más mayores. + leer más

Platos reconfortantes para recargar las pilas tras un día de playa

Tras pasar una jornada estupenda sobre la arena y disfrutar de las magníficas vistas que nos proporciona el mar, probablemente no tengas muchas ganas de ponerte a cocinar. Sin embargo, si tenemos en cuenta que la playa ya de por sí nos abre el apetito, seguro que cuando estés en casa llegues con ganas de saquear la nevera y coger lo primero que se ponga delante de la vista. + leer más