Decathlon se une a Wallapop para vender sus productos de 2ª mano

La tienda de referencia del mundo del deporte Decathlon y la aplicación de compra venta de artículos de segunda mano Wallapop han llegado un acuerdo para vender sus productos en favor de una economía más circular. Te contamos todos los detalles.

Seguro que en casa tienes alguna cosa relacionada con tu antigua práctica deportiva que ya no usas, pero te sabe mal tirar. Esa raqueta de tenis de cuando jugabas con tu ex. Esos esquís de cuando tenías libres lo fines de semana. O esa tabla de surf de cuando veraneabas ... + leer más


Artículos relacionados


Decathlon se une a Wallapop para vender sus productos de 2ª mano

La tienda de referencia del mundo del deporte Decathlon y la aplicación de compra venta de artículos de segunda mano Wallapop han llegado un acuerdo para vender sus productos en favor de una economía más circular. Te contamos todos los detalles. + leer más

5 claves para convertir los propósitos en hábitos

Más del 50% de las personas establecen a diario propósitos para mejorar su salud y practicar más ejercicio. Si quieres transformar estos propósitos en hábitos duraderos, necesitarás asesoramiento y motivación. + leer más

Skechers y Harry Kane presentan su segunda colección de ropa 

El delantero de renombre mundial Harry Kane y Skechers presentan su segunda colección exclusiva de ropa deportiva. + leer más

El baloncesto lidera el deporte femenino en España

La federación española de baloncesto se convierte en la organización con mayor peso femenino. Cerca de 140.000 mujeres se encuentran federadas en baloncesto, por delante del fútbol y la montaña y la escalada. + leer más

Las mujeres ya suponen el 42% del deporte de élite de España

El número de mujeres deportistas de alto nivel ha crecido un 66% en los últimos diez años, si bien el número de hombres todavía es mayoritario. + leer más

¿Qué causa, realmente, el codo de tenista?

El codo de tenista, que afecta entre el 1% y el 3% de la población general, se produce principalmente por el uso excesivo de los músculos extensores del antebrazo, relacionado con actividades laborales o deportivas. + leer más