Cómo el miedo condiciona nuestro día a día
El miedo es una de las emociones más primitivas y poderosas que experimentamos. Su función original era protegernos de peligros reales, ayudando a nuestros ancestros a sobrevivir en un mundo hostil.
El miedo no siempre se presenta en forma de un ataque de pánico o una fobia evidente. Muchas veces, se manifiesta de manera sutil en decisiones diarias. Sin embargo, en la actualidad, el miedo ha evolucionado hasta convertirse en un obstáculo que muchas veces nos impide avanzar, crecer y disfrutar ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo el miedo condiciona nuestro día a día
El miedo es una de las emociones más primitivas y poderosas que experimentamos. Su función original era protegernos de peligros reales, ayudando a nuestros ancestros a sobrevivir en un mundo hostil. + leer más
5 recomendaciones para reducir el sentimiento de soledad
Las relaciones interpersonales aportan seguridad y bienestar, dos sensaciones esenciales para mantener nuestro equilibrio psicológico, a pesar de que deseemos disfrutar de autonomía personal en momentos determinados. La soledad no se asocia únicamente a la falta de relaciones interpersonales, porque es posible sentirse sola a pesar de estar rodeada de personas. Todas podemos sentir soledad en algún momento de nuestra vida, pero cuando comenzamos a aislarnos socialmente, puede verse afectado nuestro estado de ánimo. + leer más
Nomofobia, el miedo a la desconexión social
Hoy en día, es casi imposible imaginar la vida sin un teléfono móvil. Pero ¿qué sucede cuando nuestra conexión con el teléfono empieza a interferir con nuestra conexión con la realidad? Esto tiene un nombre: nomofobia, un término que describe el miedo irracional a estar sin el móvil o desconectado de la red. + leer más
Estreñimiento emocional: cuando las emociones se quedan atrapadas
El cuerpo y la mente forman un vínculo inseparable. Así como el cuerpo puede resistirse a soltar lo que ya no necesita, nuestra mente también puede bloquear la salida de emociones que piden ser sentidas y expresadas. A esta dificultad para identificar, canalizar o liberar lo que llevamos dentro se le conoce como estreñimiento emocional, un fenómeno cada vez más reconocido por psicólogos y terapeutas por su impacto en el bienestar integral. + leer más
6 emociones presentes en los celos
Los celos se consideran una combinación de emociones que varían según las circunstancias personales, de forma que en cada caso dominan unas. El miedo y la tristeza se experimentan con más fuerza cuando la amenaza se relaciona con imaginar que se es abandonado. La ira surge por la presencia de un rival y se dirige tanto hacia éste como hacia la pareja. La depresión puede aparecer cuando se percibe un menor compromiso de la pareja con la relación sentimental. Cualquiera de ellas genera un enorme sufrimiento a la persona celosa. + leer más
Ni silencio ni dramatismo, equilibrio emocional es lo que tu salud mental necesita
En un mundo que constantemente nos exige ser fuertes, resilientes y siempre "bien", muchas mujeres han aprendido a silenciar lo que sienten. O, por el contrario, a vivir sus emociones con una intensidad que a veces las desborda. + leer más