"Durante la menopausia es importante seguir una dieta equilibrada que apoye la salud ósea, hormonal y digestiva"
Entrevista a Isabel Sánchez, nutricionista de Blua de Sanitas experiencia en planificación dietética, hábitos saludables y fitoterapia y suplementación.
Las alteraciones hormonales provocan diversos cambios que pueden afectar a nuestra microbiota, la digestión y también en la salud bucal. Es en la menopausia cuando es imprescindible llevar una dieta equilibrada, a base de alimentos ricos en vitaminas y minerales. Los expertos también recomiendan hacer ejercicio y abandonar el tabaco ... + leer más
Artículos relacionados
"Durante la menopausia es importante seguir una dieta equilibrada que apoye la salud ósea, hormonal y digestiva"
Entrevista a Isabel Sánchez, nutricionista de Blua de Sanitas experiencia en planificación dietética, hábitos saludables y fitoterapia y suplementación. + leer más
El cambio de estación puede intensificar el insomnio en mujeres en menopausia
El 44% de las mujeres sufre dificultades para dormir o insomnio durante la menopausia, lo que causa aumento de la irritabilidad, menos concentración concentración y afecta a la productividad + leer más
8 de cada 10 mujeres están preocupadas por la llegada de la menopausia
Durante la menopausia, la disminución de los estrógenos puede alterar la microbiota intestinal, intensificando síntomas como sofocos o pérdida de masa ósea + leer más
¿Cómo promover un equilibrio microbiano femenino saludable?
Al pasar los años, las mujeres suelen sufrir diversos cambios en su microbiota intestinal. Quiron Salud refleja que, dentro del proceso digestivo, la mayor parte de la descomposición de los alimentos ocurre en el intestino, donde la microbiota realiza una función crucial. Cada uno de los microorganismos que conforman este ecosistema tiene un rol específico, desde la fermentación de los carbohidratos complejos hasta la producción de ácidos grasos, esenciales para el bienestar intestinal y la regulación de la inflamación. + leer más
8 recomendaciones que enriquecen y diversifican la microbiota intestinal
La microbiota intestinal tiene una importancia fundamental para el cuidado de la salud y no solemos ser capaces de pensar en su cuidado. Seguir una dieta rica en alimentos de origen vegetal y consumir café, té y chocolate negro en cantidades moderadas, por ejemplo, se considera adecuado para mejorar su estado y, consiguientemente, el funcionamiento del organismo. Los nutrientes de estos alimentos resultan beneficiosos para los microorganismos que viven en el sistema digestivo, considerados esenciales para mantener la salud. + leer más
Una guía para desmontar los mitos y bulos sobre la salud femenina
Si es necesario o no comer por dos durante el embarazo, desmentir remedios no basados en la evidencia científica para prevenir infecciones vaginales, o derribar falsas ideas sobre los efectos de la menopausia, son algunas de las temáticas que incluye la publicación elaborada por DONNAplus + leer más