5 ventajas de beber leche de vaca

La leche forma parte de nuestra alimentación y se encuentra en la base de la pirámide de alimentos. En las primeras etapas de nuestra vida constituye el alimento principal y, aunque su consumo se va reduciendo con la edad, continúa siendo un pilar fundamental de la dieta habitual. Su consumo generalizado ha favorecido la aparición de numerosas variedades (desnatada, semidesnatada y enriquecida, por ejemplo) entre las que puedes encontrar la que mejor se adapte a tus necesidades personales.

A nivel nutricional, la leche de vaca entera contiene un elevado contenido de agua. Aporta proteínas de alto valor biológico (caseína, por ejemplo), grasas, hidratos de carbono (lactosa, especialmente), vitaminas (A, B12 y riboflavina, entre otras) y minerales (fósforo, yodo, calcio y potasio, fundamentalmente). La Organización Mundial de la Salud ... + leer más


Artículos relacionados


¿Conoces todas estas bebidas vegetales?

La leche forma parte de nuestra alimentación. El amplio consumo que se hace de ella ha facilitado la aparición de variedades de leche de vaca (desnatada, semidesnatada, enriquecida, etc.) y la elaboración de bebidas vegetales (a las que llamamos leche aunque no resulta adecuado para la mayoría de los expertos en nutrición) para los que sufren intolerancias o alergias (soja, arroz, avena, etc.). Consulta a tu médico y elige la que mejor te sienta. + leer más

5 aplicaciones del kéfir en la cocina

El kéfir es una bebida que se consume desde hace miles de años en diferentes zonas de Asia y se ha popularizado en todo el mundo porque su consumo se relaciona con un buen estado de salud. No debe considerarse un alimento sin problemas en su consumo porque también los presenta. Puede elaborarse a partir de agua, leche (de vaca, cabra y oveja), soja o arroz, entre otras opciones y se cree que presenta actividad probiótica. + leer más

Estos son los alimentos clave en la prevención de la osteoporosis

Durante la menopausia, las necesidades de calcio aumentan significativamente, por lo que es fundamental adaptar la dieta para prevenir la osteoporosis. La nutricionista Eider Sánchez resalta la importancia de un aporte adecuado de calcio antes y después de la menopausia. + leer más

"Durante la menopausia es importante seguir una dieta equilibrada que apoye la salud ósea, hormonal y digestiva"

Entrevista a Isabel Sánchez, nutricionista de Blua de Sanitas experiencia en planificación dietética, hábitos saludables y fitoterapia y suplementación. + leer más

Micronutrición, la clave para una vida saludable y equilibrada

La micronutrición es un concepto cada vez más presente en el mundo de la salud y el bienestar, especialmente para las mujeres que buscan una forma de alimentación que favorezca su energía, su piel, su bienestar mental y su vitalidad. + leer más

Los lácteos son una fuente de riqueza para la dieta saludable

La Fundación Española de la Nutrición (FEN) y la Organización Interprofesional Láctea (InLac) acaban de presentar el 'Libro Blanco de los Lácteos', un manual de cabecera en el que se aborda el consumo de estos productos desde una perspectiva 360º, analizando su historia, su consumo, su impacto en la nutrición y la salud, la tecnología empleada en la producción, su relación con las alergias e intolerancias a la lactosa y la obesidad, así como la necesidad de educar y poner en valor este producto ante las amenazas vigentes (la desinformación, los falsos mitos, la aparición de las alternativas vegetales, entre otras).  + leer más