¿Por qué es tan importante estirar después de hacer ejercicio?

Has terminado tu sesión de entrenamiento, te sientes llena de energía y con la satisfacción de haber cumplido… pero, ¿qué haces a continuación? Si la respuesta es "me voy directa a la ducha", espera un momento. Estirar después del ejercicio es igual de importante que el propio entrenamiento, y hoy en esvivir.com te contamos los detalles para que lo conviertas en un hábito imprescindible.  

Beneficios de estirar después del ejercicio Cuando entrenamos, nuestros músculos trabajan intensamente y, en muchos casos, se tensan. Los estiramientos post-ejercicio ayudan a que estos vuelvan a su estado natural de forma progresiva, evitando sobrecargas y reduciendo el riesgo de lesiones. Pero eso no es todo, aquí van algunas razones más ... + leer más


Artículos relacionados


¿Por qué es tan importante estirar después de hacer ejercicio?

Has terminado tu sesión de entrenamiento, te sientes llena de energía y con la satisfacción de haber cumplido… pero, ¿qué haces a continuación? Si la respuesta es "me voy directa a la ducha", espera un momento. Estirar después del ejercicio es igual de importante que el propio entrenamiento, y hoy en esvivir.com te contamos los detalles para que lo conviertas en un hábito imprescindible.   + leer más

10 estiramientos básicos para empezar el día de la mejor manera

Comenzar el día con una actitud positiva y una gran dosis de energía es, en muchos casos, responsabilidad nuestra. Está en nuestro poder activarnos y, una manera fácil de hacerlo es a través de estiramientos corporales. Hoy en esvivir.com compartimos contigo algunos estiramientos básicos que te ayudarán a empezar el día de la mejor manera.    + leer más

8 recomendaciones si quieres iniciarte en el ejercicio

Tras una etapa larga de sedentarismo, es probable que quieras practicar ejercicio pero encuentres infinitas excusas para no hacerlo. Busca un momento para empezar porque seguro que lo encuentras. Notarás sus beneficios de inmediato y, a medida que lo practiques, irás percibiendo todas las ventajas que aporta. Si quieres calcular las calorías que quemas, los pasos que das, el tiempo que caminas o lo que sea, puedes llevar un aparato específico que lo determina. ¡Lo importante es que empieces! + leer más

El dolor de espalda, habitual en los estudiantes

En la era digital y tecnológica actual, cada vez son más los jóvenes estudiantes que sufren dolor de espalda. Con el aumento del tiempo dedicado a las actividades sedentarias, el uso de pantallas de ordenadores y dispositivos móviles añadido a las malas posturas y la poca actividad física, el dolor de espalda se ha convertido en una realidad muy común entre esta población. + leer más

Consejos para contrarrestar el sedentarismo si trabajas desde casa  

Desde la llegada de la pandemia llegó una nueva forma de trabajar que se ha quedado instaurada en muchas empresas. El teletrabajo cambió nuestras vidas, muchos casos, para mejor, pero, inexorablemente, trajo consigo un mayor sedentarismo. Hoy en esvivir.com te contamos cómo puedes contrarrestar los efectos de trabajar desde casa.   + leer más

Haz estos ejercicios para no sufrir dolor de espalda

La espalda es una de las zonas más importantes del cuerpo, pero también una de las más propensas a sufrir dolor y lesiones. Para evitar dolores y molestias se debe mantener flexible y fuerte. Para ello se debe mejorar la postura, ya que fortalecer los músculos de la espalda reduce la presión sobre la columna vertebral. + leer más