Estiramientos para mujeres que pasan muchas horas sentadas

Sonia Baños

Hoy en esvivir.com te contamos los detalles para incorporar estiramientos sencillos que puedes hacer en cualquier momento del día para aliviar tensiones y reactivar tu cuerpo.

21/10/2025

Trabajar sentada frente al ordenador, pasar tiempo en el coche o simplemente llevar un estilo de vida con poca movilidad puede parecer inofensivo, pero el cuerpo lo nota. Dolor de cuello, rigidez en la espalda, piernas pesadas o sensación de cansancio sin haber hecho esfuerzo son señales de que algo ...

Trabajar sentada frente al ordenador, pasar tiempo en el coche o simplemente llevar un estilo de vida con poca movilidad puede parecer inofensivo, pero el cuerpo lo nota. Dolor de cuello, rigidez en la espalda, piernas pesadas o sensación de cansancio sin haber hecho esfuerzo son señales de que algo necesita moverse. Pasar muchas horas sentadas no solo afecta a la postura, también influye en la circulación, la energía y el estado de ánimo. 

El cuello, el primer afectado

El cuello suele ser la primera zona en resentirse. Al mantener la cabeza inclinada hacia la pantalla durante horas, los músculos se contraen y aparece la rigidez. Un ejercicio rápido: lleva la oreja derecha hacia el hombro derecho sin levantarlo, mantén unos segundos y cambia de lado.

Después, inclina la cabeza hacia adelante, dejando que el peso relaje la nuca. Siente cómo la tensión se suelta poco a poco. Son solo unos segundos, pero la diferencia se nota.

Hombros y espalda alta, los olvidados del día

Otra zona que acumula tensión son los hombros. Puedes hacer círculos lentos hacia atrás, abriendo el pecho y dejando que los omóplatos se junten ligeramente. Repite diez veces. Luego haz el mismo movimiento hacia adelante.

Para liberar la espalda alta, entrelaza las manos al frente con los brazos estirados y empuja ligeramente, sintiendo cómo se separan los omóplatos. Este gesto ayuda a recuperar movilidad y mejora la postura.

Estira la zona lumbar

Estar mucho tiempo sentada comprime la parte baja de la espalda. Un estiramiento fácil consiste en colocarte de pie, apoyar las manos sobre una mesa o una pared a la altura del pecho y echar el cuerpo hacia atrás hasta formar un ángulo recto. Mantén unos segundos mientras respiras.

Otra opción es hacerlo sentada: coloca las manos sobre las rodillas, inhala arqueando ligeramente la espalda y exhala redondeándola. Este movimiento, inspirado en el yoga, flexibiliza la columna y activa la circulación.

Dale movimiento a las piernas

Las piernas sufren cuando pasan horas sin moverse. Levantarte cada hora a caminar unos pasos es el mejor remedio, pero también puedes hacer pequeños estiramientos sin dejar tu silla.

Con los pies apoyados, eleva los talones varias veces y luego las puntas, alternando el movimiento. Activas la circulación y previenes la sensación de pesadez. Si puedes, cruza un tobillo sobre la rodilla contraria y lleva el torso hacia adelante: estirarás glúteos y caderas, dos zonas que se tensan con facilidad al estar mucho tiempo sentada.

Una pausa que cambia tu energía

Más allá del beneficio físico, estos estiramientos también son una pausa mental. Parar un momento para mover el cuerpo interrumpe el ritmo acelerado del día y te ayuda a reconectar contigo. No hace falta una rutina larga: con tres o cuatro minutos cada dos horas basta para notar más ligereza y concentración.

Convertir el movimiento en un hábito no es cuestión de tiempo, sino de decisión. Tu cuerpo no necesita grandes esfuerzos, solo constancia y atención. Escucharlo, moverlo y cuidarlo un poco cada día es la mejor manera de agradecerle todo lo que hace por ti.

 

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy