Soledad no deseada y su gran impacto en la salud mental 

Los sentimientos prolongados de soledad y aislamiento social pueden reducir las capacidades cognitivas, como la concentración, la toma de decisiones, la resolución de problemas e incluso la capacidad de cambiar los pensamientos negativos, pudiendo derivar en depresión

En España, la prevalencia de soledad frecuente o crónica se estima en un 6,5% para personas en edad adulta (30-59 años), un 4,4% para personas menores de 30 años y un 11,5% para personas mayores de 60 años. La soledad de manera prolongada puede tener graves consecuencias en la salud ... + leer más


Artículos relacionados


¿Cómo saber si lo que siento es ansiedad?

Después de la pandemia, la prevalencia de este trastorno aumentó un 27% a nivel mundial, según la OMS, impactando en el bienestar personal, social y laboral. Sin embargo,  pese a su prevalencia, sigue siendo un problema muy infradiagnosticado Verónica Olmo, Médico de Atención Primaria y Coordinadora del Grupo de Salud Mental de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), nos da las calves para reconocer los síntomas  + leer más

La preocupación por la salud mental se dispara en España

El porcentaje de españoles que se preocupan en su bienestar mental crece seis puntos en tan solo dos años. España es el país europeo que más piensa en salud mental. + leer más

¿Qué es la sensibilidad a la ansiedad?

La sensibilidad a la ansiedad ha sido definida como el miedo a los síntomas que se presentan cuando sentimos ansiedad. Puede presentarse por diferentes causas, como la creencia de que las sensaciones de ansiedad poseen consecuencias peligrosas o dañinas. Cuando sentimos ansiedad se producen cambios en la forma de pensar y sentir, tenemos la tendencia a verlo todo negativo e imaginamos que van a ocurrir desgracias. Todas estas sensaciones aumentan más los niveles de ansiedad porque la retroalimentan. + leer más

Radiografía de la mujer española, así perciben su vida

El nivel de satisfacción de las españolas con su vida es alto, sin embargo, la salud mental sigue siendo una gran asignatura pendiente, especialmente el estrés y la ansiedad + leer más

7 Formas de combatir el nerviosismo

Nuestro frenético ritmo de vida y los problemas diarios nos pueden provocar estrés y nerviosismo, lo que afecta tanto a nuestra salud física como mental. Según los datos que maneja noVadiet, líderes en el cuidado de la salud de la forma más natural, cuatro de cada diez españoles sufren estrés a diario. + leer más

Los probióticos para el cerebro, aliados naturales contra el estrés

El 42% de los españoles sufre estrés laboral, un problema que no solo afecta el estado de ánimo, sino que también puede mermar la capacidad de concentración, la calidad del sueño y el rendimiento cognitivo + leer más