¿Qué es la sensibilidad a la ansiedad?

Carmen Reija

La sensibilidad a la ansiedad ha sido definida como el miedo a los síntomas que se presentan cuando sentimos ansiedad. Puede presentarse por diferentes causas, como la creencia de que las sensaciones de ansiedad poseen consecuencias peligrosas o dañinas. Cuando sentimos ansiedad se producen cambios en la forma de pensar y sentir, tenemos la tendencia a verlo todo negativo e imaginamos que van a ocurrir desgracias. Todas estas sensaciones aumentan más los niveles de ansiedad porque la retroalimentan.

28/08/2025

Una definición de sensibilidad a la ansiedad se centra en el miedo a las sensaciones físicas asociadas a la activación del sistema nervioso simpático debido a las consecuencias negativas (en el ámbito físico, cognitivo y social) que puede tener esa activación. Se refiere a una predisposición relativamente estable, aunque modificable, ...

Una definición de sensibilidad a la ansiedad se centra en el miedo a las sensaciones físicas asociadas a la activación del sistema nervioso simpático debido a las consecuencias negativas (en el ámbito físico, cognitivo y social) que puede tener esa activación. Se refiere a una predisposición relativamente estable, aunque modificable, que produce un aumento o amplificación de los niveles previos de ansiedad.

Los datos procedentes de investigaciones sobre sensibilidad a la ansiedad coinciden en señalar su importancia en el desarrollo de la ansiedad por la enfermedad y apoyan la idea de que existe un componente ansioso en la hipocondría (que situaría a este trastorno en un punto intermedio entre los trastornos del espectro obsesivo-compulsivo y los de ansiedad).

A nivel cerebral, es la amígdala la encargada de activar la respuesta de miedo o ansiedad y el hipocampo almacena los recuerdos emocionales, que en este caso, resultan amenazantes. Cuando ha pasado la situación de peligro, el cerebro desactiva la respuesta de miedo y ansiedad y todo vuelve a la normalidad.

La sensibilidad a la ansiedad se ha propuesto como variable transdiagnóstica, común a los trastornos emocionales (entre los que se incluye la ansiedad por la salud) y a otros muy diferentes (como los relacionados con el sueño). En muchos pacientes con diversos trastornos de ansiedad, la sensibilidad a la ansiedad actúa como mediadora entre la gravedad del insomnio y los comportamientos típicamente asociados a él (conductas de seguridad, creencias disfuncionales sobre el insomnio y cansancio físico), lo que sugiere que la sensibilidad a la ansiedad actuaría como factor de mantenimiento de los problemas del sueño.

En la ansiedad por la salud, los tres componentes de la sensibilidad a la ansiedad, el cognitivo (preocupaciones y pensamientos intrusivos sobre la salud, especialmente la salud mental), el social (consecuencias de la pérdida de salud) y el físico, se han mostrado especialmente importantes. La ansiedad por la salud se asocia con la sensibilidad a la ansiedad y con las creencias disfuncionales características del trastorno. Los componentes cognitivo y social parecen estar vinculados con la ansiedad por la salud, lo que avala el planteamiento de que se incluyen la salud física y la salud mental. La ansiedad por la enfermedad y del miedo a contraer enfermedades, la sensibilidad a la ansiedad (especialmente el componente físico) y la ansiedad por la salud, se asocian con la intolerancia a la incertidumbre y otros trastornos.

La Terapia Cognitivo Conductual se centra en cambiar conductas disfuncionales. Conocer la sensibilidad a la ansiedad y sus diferentes perfiles facilita entender por qué la ansiedad (una emoción diseñada para protegernos) se convierte en una fuente de sufrimiento y limita nuestra vida. La aplicación de técnicas personalizadas facilitará la mejoría de los pacientes.

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy