7 Formas de combatir el nerviosismo

Sofía Borrás

Nuestro frenético ritmo de vida y los problemas diarios nos pueden provocar estrés y nerviosismo, lo que afecta tanto a nuestra salud física como mental. Según los datos que maneja noVadiet, líderes en el cuidado de la salud de la forma más natural, cuatro de cada diez españoles sufren estrés a diario.

03/03/2025

A continuación te mostramos 7 formas de combatir el estrés: 1. La alimentación: es una de las medidas que pueden ayudar a gestionar la ansiedad. Lo que comemos influye directamente en la producción de hormonas, en la calidad del sueño y en el equilibrio de neurotransmisores esenciales para sentirnos bien a lo ...

A continuación te mostramos 7 formas de combatir el estrés:

1. La alimentación: es una de las medidas que pueden ayudar a gestionar la ansiedad. Lo que comemos influye directamente en la producción de hormonas, en la calidad del sueño y en el equilibrio de neurotransmisores esenciales para sentirnos bien a lo largo del día. Por este motivo, adoptar una dieta equilibrada y rica en nutrientes no solo nos ayuda a enfrentar mejor las situaciones de estrés, sino que también contribuye a prevenir enfermedades relacionadas con la ansiedad y el agotamiento mental.

2. Jalea real: es una fuente de aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales que refuerza el sistema nervioso. Este producto natural, elaborado por las abejas obreras productoras de miel, es un concentrado de nutrientes muy completo.

3. Ejercicio físico: actividades como yoga, natación o caminatas diarias ayudan a liberar endorfinas.

4. Técnicas de relajación: la meditación, el mindfulness o la respiración diafragmática consciente son herramientas muy efectivas para controlar la ansiedad.

5. Dormir bien: establecer rutinas de sueño regulares es clave si nos encontramos nerviosos o alterados.

6. Baño de agua caliente y aromaterapia: tras un día de trabajo, ayuda a relajar los músculos y a disminuir la tensión acumulada.

7. Complementos alimenticios: existen suplementos de magnesio, omega-3, vitaminas del grupo B y plantas con actividad adaptógena y/o moduladora del estado de ánimo, avaladas con estudios científicos, que nos ayudan a manejar el estrés y contribuyen a mejorar el estado de ánimo y la tristeza, así como la ansiedad y el nerviosismo. Un ejemplo es Estresal con con Valeriana, Azafrán L-Triptófano, Magnesio y Vitaminas del grupo B

El aguacate en la menopausia: beneficios, recetas y cómo incorporarlo a la dieta
La maternidad sin estatus: por qué nuestra cultura no reconoce a las madres
Reto 30 días para transformar tu vida sin azúcar y sin redes sociales

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy