8 recomendaciones para mejorar tu autocuidado

El autocuidado es fundamental y recomendable siempre que no se convierta en una obsesión que genere malestar. Se considera adecuado intentar mejorar actitudes que resultan negativas y repercuten en nuestro bienestar físico y psicológico. Además de los consejos habituales, como practicar ejercicio de manera habitual, seguir una dieta sana y disfrutar de un reposo adecuado, los especialistas aportan recomendaciones que pueden ayudarnos a mejorar nuestros puntos débiles.

Entre las recomendaciones que aportan los especialistas para potenciar nuestro autocuidado destacarían: 1-Disfrutar de tiempo. Se ha convertido en un bien muy escaso. Busca un hueco en tu agenda para ti sola y aprovéchalo para leer, escuchar música, bailar, ir de compras, darte un baño o lo que prefieras. 2-Eliminar toxinas ... + leer más


Artículos relacionados


8 recomendaciones para mejorar tu autocuidado

El autocuidado es fundamental y recomendable siempre que no se convierta en una obsesión que genere malestar. Se considera adecuado intentar mejorar actitudes que resultan negativas y repercuten en nuestro bienestar físico y psicológico. Además de los consejos habituales, como practicar ejercicio de manera habitual, seguir una dieta sana y disfrutar de un reposo adecuado, los especialistas aportan recomendaciones que pueden ayudarnos a mejorar nuestros puntos débiles. + leer más

Belleza desde el frío, el secreto de las noruegas para una piel radiante

¿Alguna vez te has preguntado cómo las mujeres noruegas logran mantener una piel impecable, incluso en el frío extremo? En Noruega, la belleza es un estilo de vida que equilibra la naturaleza, el autocuidado y hábitos profundamente enraizados en su cultura. + leer más

Boysober, la tendencia que arrasa entre las famosas para priorizar el amor propio

En el mundo de las celebridades, las tendencias van y vienen, pero algunas logran capturar la atención por su mensaje profundo y empoderador. Una de las más recientes y comentadas es el "boysober". + leer más

El postparto: el primer reto del autocuidado

Las madres suelen priorizar el bienestar de su familia por encima del propio, relegando su autocuidado a un segundo plano. Sin embargo, dedicar tiempo a su salud no solo mejora su calidad de vida, sino también la de quienes las rodean. + leer más

Belleza y autocuidado consciente: más allá de las tendencias

En un mundo donde las tendencias de belleza cambian tan rápido como un clic en redes sociales, apostar por un enfoque de autocuidado consciente se ha vuelto un acto de amor propio. + leer más

Cómo practicar el autocuidado sin sentirse culpable

Hoy en esvivir.com te contamos cómo hacer del autocuidado una prioridad sin sentir culpa. Porque dedicarte tiempo no es un lujo ni un capricho, sino una necesidad para tu bienestar físico, mental y emocional. Aprender a priorizarte puede marcar la diferencia entre una vida llena de estrés y una en la que te sientas plena, equilibrada y en armonía contigo misma.   + leer más