Ayuda a tus hijos a gestionar sus emociones desde pequeños
Desde el momento en que nacen, los niños experimentan muchos tipos de emociones constantemente. Sin embargo, aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas de manera saludable no es algo que se dé de forma natural, sino que requiere orientación y práctica. Ayudar a los más pequeños a desarrollar su inteligencia emocional no solo les permite relacionarse mejor con los demás, sino que también es bueno para que estén bien y tengan éxito en diferentes áreas de la vida. Hoy en esvivir.com te contamos cómo fomentar la inteligencia emocional en tus hijos desde una edad temprana.
¿Por qué es importante la inteligencia emocional en la infancia? La inteligencia emocional es la capacidad de comprender, gestionar y expresar las emociones de manera adecuada. En los niños, esta facultad es clave para su desarrollo social y emocional, ya que les permite afrontar frustraciones, resolver conflictos y comunicarse de manera ... + leer más
Artículos relacionados
Ayuda a tus hijos a gestionar sus emociones desde pequeños
Desde el momento en que nacen, los niños experimentan muchos tipos de emociones constantemente. Sin embargo, aprender a reconocerlas, expresarlas y gestionarlas de manera saludable no es algo que se dé de forma natural, sino que requiere orientación y práctica. Ayudar a los más pequeños a desarrollar su inteligencia emocional no solo les permite relacionarse mejor con los demás, sino que también es bueno para que estén bien y tengan éxito en diferentes áreas de la vida. Hoy en esvivir.com te contamos cómo fomentar la inteligencia emocional en tus hijos desde una edad temprana. + leer más
La sonrisa, el superpoder de inteligencia social
En un mundo donde la comunicación se da en mil formas, la sonrisa sigue siendo uno de los gestos más poderosos que poseemos. Más allá de su encanto estético o de su capacidad para iluminar un rostro, la sonrisa es un reflejo sutil y sofisticado de la inteligencia social. + leer más
5 recomendaciones para aprender a perdonar
Saber perdonar es una actitud liberadora que no resulta fácil. Cuando alguien te hace daño, las emociones negativas se disparan y es complicado racionalizar lo que sucede. El perdón es una actitud que implica que, a pesar del daño que hemos sufrido, hemos sido capaces de dejar atrás el pasado y mirar al futuro desde un nuevo punto de vista. Aunque cueste creerlo, nuestro bienestar aumenta cuando perdonamos a la otra persona. + leer más
8 inteligencias de Gardner
La Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner postula que cada persona tiene todos los tipos de inteligencias que interactúan entre sí generando una forma específica de manifestarse. La inteligencia no sería una cualidad innata, estática, ni privativa porque, afrontando retos con esfuerzo, es posible desarrollar diferentes tipos de inteligencias. + leer más
Cómo gestionar las emociones en el trabajo
Mejorar las emociones en el ambiente laboral es clave para mantener un entorno productivo y un ambiente positivo en el trabajo, sobre todo ahora que entramos de lleno en la rutina. + leer más
4 características de la alexitimia
El término alexitimia fue acuñado por Sifneos en 1973 y, literalmente, significa ausencia de palabras para describir el estado de ánimo. La presentan personas que son incapaces de identificar y expresar sus emociones. Es una alteración provocada por un trastorno en el aprendizaje emocional o por una lesión cerebral. Su vida resulta complicada, aunque pueda perecer que no sufren. Necesitan comprensión, diagnóstico y tratamiento. + leer más