Adiós a la astenia primaveral y al cansancio

Cansancio, falta de energía, dificultades de concentración y alteraciones del sueño, son algunos efectos de la astenia primaveral, un concepto que debe su nombre al cambio estacional y el ajuste horario propio del inicio de la primavera de hace unos días.

Hace pocos días, los relojes se adelantaron una hora para dar paso al horario de verano. Este ajuste, sumado a los cambios propios de la primavera, puede generar efectos en el bienestar de muchas personas, provocando síntomas como cansancio, falta de energía, dificultades de concentración y alteraciones del sueño. Se ... + leer más


Artículos relacionados


Los niveles de melatonina disminuyen en verano: Consigue un sueño reparador

La producción de melatonina se ve perjudicada por la mayor exposición a la luz solar, lo que a su vez repercute en el ciclo sueño-vigilia  + leer más

Cómo diseñar un espacio para conseguir un sueño reparador

Disfrutar de un sueño reparador es, sin duda, garantía de calidad de vida. Se trata de conseguir un sueño de calidad y, para ello, hay que tener en cuenta diferentes factores, entre ellos, el lugar donde dormimos. Hoy en esvivir.com te contamos cómo diseñar un espacio para mejorar la calidad del sueño y te despiertes renovada cada mañana. + leer más

Fases del sueño: qué son y cómo funcionan

Dormir no es simplemente descansar; es un proceso esencial para la salud, con múltiples beneficios tanto para el cuerpo como para la mente. Durante la noche, atravesamos ciclos de sueño que se dividen en diferentes fases. Estas etapas trabajan juntas para ayudarnos a regenerar energía, consolidar recuerdos y fortalecer el sistema inmunológico. Comprender cómo funcionan puede ser clave para mejorar la calidad de nuestro descanso y, con ello, nuestro bienestar general.   + leer más

Trastornos del sueño más comunes y cómo afectan a tu vida

¿Sufres algún trastorno del sueño y no descansas como deberías? Dormir bien es tan esencial como comer o respirar, pero para muchas personas, el descanso de calidad es un lujo que no siempre se logra. Hoy en esvivir.com te contamos cuáles son los trastornos del sueño más comunes y cómo nos afecta en nuestro día a día. + leer más

'Pirámide del Sueño': la guía que propone los hábitos diarios necesarios para lograr un descanso de calidad

La pirámide organiza los hábitos del sueño en cuatro niveles, desde la base hasta la cima, que se deben realizar de forma rutinaria a lo largo del día y de la noche para mantener un sueño de calidad + leer más

Apnea obstructiva del sueño: qué es y cómo tratarla

La apnea obstructiva del sueño es una patología respiratoria nocturna que afecta gravemente la calidad de vida y la salud general de los pacientes. Este trastorno se caracteriza por la interrupción temporal de la respiración durante el sueño debido al colapso de la vía aérea superior, lo que genera despertares frecuentes y somnolencia diurna. + leer más