Cómo prevenir las lesiones de hombro
Si al ponerte una chaqueta, levantar una bolsa de la compra o atarte los zapatos sientes dolor en el hombro, dificultad para mover el brazo o una rigidez que limita tus movimientos, es posible que padezcas alguna de las patologías más comunes en esta articulación. ¿Cómo diferenciarlas?
Adrián Cuéllar, traumatólogo de Policlínica Gipuzkoa, explica las principales causas del dolor de hombro y qué tratamientos pueden ayudarte a recuperar tu movilidad y calidad de vida. El dolor de hombro es una de las consultas más frecuentes en traumatología y puede tener múltiples causas. "Las más habituales suelen ser inflamaciones ... + leer más
Artículos relacionados
Cómo prevenir las lesiones de hombro
Si al ponerte una chaqueta, levantar una bolsa de la compra o atarte los zapatos sientes dolor en el hombro, dificultad para mover el brazo o una rigidez que limita tus movimientos, es posible que padezcas alguna de las patologías más comunes en esta articulación. ¿Cómo diferenciarlas? + leer más
Cómo proteger tus dientes en los meses de frío
Con la llegada de las bajas temperaturas, nuestros dientes afrontan problemas como una mayor sensibilidad o la neuralgia dental. + leer más
Migraña menstrual: por qué se produce y cómo aliviar sus síntomas de forma natural
¿Sufres de dolor de cabeza cada vez que tienes la regla? La migraña menstrual es más común de lo que crees y lo padecen un gran número de mujeres antes y durante la menstruación. Si quieres descubrir los mejores remedios naturales para combatirla, ¡sigue leyendo! + leer más
Remedios naturales para combatir la gastritis
¿Sufres a menudo de gastritis y necesitas una solución natural? Esta afección digestiva es especialmente incómoda y se manifiesta en forma de ardores o dolor constante en la parte superior del estómago. Hoy en esvivir.com vamos a compartir remedios naturales que te ayudarán a combatirla y a aliviar los síntomas. ¡Sigue leyendo! + leer más
Alivia el dolor cervical desde la comodidad de tu hogar
Se le conoce como cervicalgia y puede afectar a la zona comprendida entre la cabeza, el cuello, los hombros, la espalda y los brazos. Los músculos se resienten debido a una mala postura, movimientos bruscos o situaciones de estrés, que acaban provocando tensiones en las regiones afectadas. Como consecuencia, pueden aparecer los agarrotamientos, dolores, hormigueos, pinchazos e incluso mareos. + leer más
¿Sabes en qué consiste el dolor crónico?
Las personas que sufren dolor crónico merecen ser comprendidas y tratadas adecuadamente por los especialistas sanitarios y por quienes viven a su lado, que suelen acabar aburridos de sus lamentos y dejan de atender a sus necesidades. El dolor es una experiencia individual compleja que engloba aspectos sensoriales, sociales y emocionales. Cada persona lo padece de manera diferente. Numerosos estudios señalan que, ante un mismo estímulo doloroso, algunas personas reaccionan con un sufrimiento de alta intensidad y otras no se enteran de que algo les está haciendo daño. + leer más