Los cambios hormonales, razones del aumento del estrés en mujeres

La hormona del cortisol es altamente sensible a influencias externas e internas. Por ese motivo el aumento de cortisol no se debe exclusivamente solo a esas etapas de la vida. Ya que se puede tener un cortisol alto debido al estrés, la ansiedad, la depresión, o el consumo de ciertos medicamentos como los corticoides o los anticonceptivos orales entre otros. 

Luis Guillen Plaza, psicólogo de salud en el centro de psicología Psicoptartner, nos comenta que las fases vitales con alto nivel de cortisol en las mujeres son aquellas que están marcadas por cambios hormonales: La adolescencia: la transición de niña a adolescente se ve reflejado en el aumento de cortisol. El embarazo: ... + leer más


Artículos relacionados


Los cambios hormonales, razones del aumento del estrés en mujeres

La hormona del cortisol es altamente sensible a influencias externas e internas. Por ese motivo el aumento de cortisol no se debe exclusivamente solo a esas etapas de la vida. Ya que se puede tener un cortisol alto debido al estrés, la ansiedad, la depresión, o el consumo de ciertos medicamentos como los corticoides o los anticonceptivos orales entre otros.  + leer más

Descubre si tu piel está hablando por el estrés

En los últimos años, muchas mujeres han comenzado a notar una conexión inesperada entre su estado emocional y su piel. Brotes, enrojecimiento, picazón... A veces, no es una nueva crema ni un alimento lo que lo provoca, sino algo más interno: el estrés. ¿Sabías que existe algo llamado alergia por estrés? + leer más

Adaptógenos, las plantas que ayudan a combatir el estrés

En los últimos tiempos, los adaptógenos han ganado popularidad. Estas plantas antiestrés tienen la capacidad de combatir el estrés y la ansiedad, pero, ¿realmente sabes lo que son y cómo funcionan? Hoy en esvivir.com te damos todos los detalles. + leer más

Cambios en la alimentación para manejar el estrés

El estrés, además de alterar nuestro estado de ánimo, también impacta en nuestro sistema digestivo de diversas maneras. En situaciones de estrés, el cuerpo libera cortisol y adrenalina, lo que provoca un estado de alerta que puede reducir la producción de enzimas digestivas y afectar la absorción de nutrientes. + leer más

8 recomendaciones para no anticipar innecesariamente el estrés

Cuando una situación escapa de tu control y la percibes como un ataque, esa sensación de amenaza puede afectarte a nivel emocional porque genera un estrés perjudicial. Es posible desactivar esos pensamientos y reducir el problema, aunque no siempre es fácil conseguirlo. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

Así afecta el estrés laboral a la planificación de la maternidad

España se sitúa a la cabeza de Europa respecto al tiempo que tardan las mujeres en tener su primer hijo, con 31,6 años de media de edad, solo por detrás de Italia + leer más