La historia de España condensada en 70 minutos en el teatro de Madrid

Tres actores se suben al escenario para abordar acontecimientos entrelazados que ofrecen una visión completa de nuestra historia, desde Atapuerca hasta la actualidad.

En un momento en el que todo avanza tan deprisa y en el que la actualidad se vuelve obsoleta a los cinco minutos de publicarse la información, Google ha colgado su bata de doctor para cederle el relevo a TikTok. Las noticias no se miden por nivel de la gravedad ... + leer más


Artículos relacionados


La historia de España condensada en 70 minutos en el teatro de Madrid

Tres actores se suben al escenario para abordar acontecimientos entrelazados que ofrecen una visión completa de nuestra historia, desde Atapuerca hasta la actualidad. + leer más

Obra de teatro `El Secuestro´, cuando la vida te pone a prueba 

El Teatro Lara de Madrid cuenta en su cartelera con esta comedia. La zona de confort del protagonista se ve alterada por un contratiempo inesperado, obligándolo a tomar medidas que, a simple vista, no parecen muy lícitas. + leer más

La `Ophelia´ más famosa de la historia del arte

Elizabeth Siddal fue la principal musa de Dante Gabriel Rossetti en la mayor parte de su juventud. Su historia llega ahora al Teatro Lara de la mano de María Giménez de Cala + leer más

Viaja en el tiempo a través de los 440 años del Teatro Español

Los actos de celebración del aniversario del teatro culminan con una exposición que ofrece una perspectiva poliédrica sobre tres áreas fundamentales de su historia: los artistas, el público y los profesionales + leer más

'Atrapadas en la ofi': cuando la única escapatoria es la resignación

Pero la música de los 80 puede hacer que una situación frustrante pueda convertirse en algo más fácil de llevar. Quedarse encerrado en tu puesto de trabajo no es el mejor plan para un viernes y, sobre todo, si la compañía no es la deseada. Pero puede que tras pasar el mal trago, estos personajes de esta obra teatral reconfortados por dentro. + leer más

La historia olvidada de Juanita Capdevielle, la primera mujer directora de la biblioteca del Ateneo de Madrid

Secun de la Rosa sube a las tablas del Teatro del Barrio un monólogo que gira en torno a la figura de la bibliotecaria y pedagoga, fusilada el mismo día que Lorca  + leer más