La historia de España condensada en 70 minutos en el teatro de Madrid

Merce Rey

Tres actores se suben al escenario para abordar acontecimientos entrelazados que ofrecen una visión completa de nuestra historia, desde Atapuerca hasta la actualidad.

22/05/2025

En un momento en el que todo avanza tan deprisa y en el que la actualidad se vuelve obsoleta a los cinco minutos de publicarse la información, Google ha colgado su bata de doctor para cederle el relevo a TikTok. Las noticias no se miden por nivel de la gravedad ...

En un momento en el que todo avanza tan deprisa y en el que la actualidad se vuelve obsoleta a los cinco minutos de publicarse la información, Google ha colgado su bata de doctor para cederle el relevo a TikTok. Las noticias no se miden por nivel de la gravedad o relevancia, sino por el número de visualizaciones que se realizan en las plataformas digitales, se prioriza el consumo rápido en detrimento de lo pausado, lo contrastado y lo contextualizado. Y esto no solo afecta al campo informativo, sino que se traslada también a la moda con la adquisición de productos de forma constante para renovar el armario y a la tecnología, con la necesidad de poseer siempre el modelo más novedoso del mercado. 

En un contexto en el que lo rápido tiene más valor sobre algo duradero y donde se busca aprovechar el tiempo al máximo, el teatro asume el reto de adaptar su oferta teatral a los tiempos actuales, lo vemos a través del microteatro, en aquellas representaciones de corta duración dirigidas a públicos reducidos que se llevan a cabo en espacios más pequeños y con una puesta en escena que se centra en lo esencial, con menos actores y un decorado más modesto. En 'Historia de España en 70 minutos', que está disponible hasta el 16 de septiembre en el Teatro Lara de Madrid, se encuentra el ejemplo perfecto para reflejar estos cambios que se están produciendo en la sociedad, ya que se trata de una obra de teatral en la que condensa la historia de España en 70 minutos. Para ello, tres actores se suben al escenario para escenificar e hilar con humor y nivel de detalle los acontecimientos más relevantes, desde la prehistoria hasta la actualidad. El atrezo, el vestuario y las proyecciones audiovisuales le servirán de apoyo a los actores para ponerse en la piel de 70 personajes de relevancia y contextualizar el hecho histórico que están contando.

Escrita y dirigida por Ernesto Filardi, esta obra pretende contar de forma lúdica y didáctica "la historia como un conjunto completo, un todo unido, no como una serie de apartados o secciones separadas y organizadas en compartimentos estancos". Al mismo tiempo, responde a un "minucioso trabajo de documentación", tal y como indican en la página web de Teatro Madrid. 


FOTO PRINCIPAL.: Imagen de cartel de la obra de teatro 'Historia de España en 70 minutos' extraída de la página web del Teatro Lara.

 

Para que la relación de pareja mejore con los años
Qué es el skin dieting del que todo el mundo habla
¿Cómo funciona el cerebro cuando nos `enamoramos´?

Cookie Consent

This website uses cookies or similar technologies, to enhance your browsing experience and provide personalized recommendations. By continuing to use our website, you agree to our Privacy Policy