4 tips para reducir la intolerancia a la incertidumbre

La intolerancia a la incertidumbre puede definirse como la dificultad que tienen las personas para poder aceptar que no es imposible que un evento negativo suceda a pesar de que la probabilidad sea, en realidad, muy baja. Dos personas pueden reaccionar de manera muy diferente cuando se enfrentan a situaciones cuyo desenlace desconocen. Se postuló inicialmente como un constructo que explicaba la preocupación patológica presente en el trastorno de ansiedad generalizada, pero se presenta también en otros.  Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones.

La intolerancia a la incertidumbre se describe como una reacción compleja pues incluye al menos tres componentes (cognitivo, afectivo y conductual). Genera importantes sesgos en el procesamiento de la información que provocan una valoración  equivocada en el sentido de considerar muy amenazantes a una gran variedad de estímulos o situaciones ... + leer más


Artículos relacionados


4 tips para reducir la intolerancia a la incertidumbre

La intolerancia a la incertidumbre puede definirse como la dificultad que tienen las personas para poder aceptar que no es imposible que un evento negativo suceda a pesar de que la probabilidad sea, en realidad, muy baja. Dos personas pueden reaccionar de manera muy diferente cuando se enfrentan a situaciones cuyo desenlace desconocen. Se postuló inicialmente como un constructo que explicaba la preocupación patológica presente en el trastorno de ansiedad generalizada, pero se presenta también en otros.  Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más

5 consecuencias del miedo al futuro

Son numerosas las personas que tienen miedo al futuro o a vivir en ese futuro y no saber gestionarlo de manera adecuada. Las causas de este miedo también son numerosas. La inseguridad, una baja autoconfianza, la sensación de pérdida de control o los pensamientos catastróficos, por ejemplo, pueden bloquearnos e impedirnos disfrutar con ilusión del futuro. + leer más

5 niveles de hipocondría

Quienes padecen hipocondría conocen la sensación y el sufrimiento que les produce. Es importante señalar que existe un amplio espectro de manifestaciones hipocondríacas. Se considera un continuo de gravedad. Lo más básico sería una excesiva concienciación sobre la importancia de cuidar la salud y, lo más grave, un pensamiento delirante de las preocupaciones sobre la enfermedad. Los niveles secundario y primario tendrían una mayor gravedad. Es preciso el diagnóstico y tratamiento médico para reducir el sufrimiento de las personas afectadas. + leer más

Aprender a soltar lo que ya no encaja en tu vida

Hay etapas que se acaban sin ruido, relaciones que se enfrían poco a poco, rutinas que pierden sentido. Pero muchas veces nos resistimos a dejarlas ir. Nos aferramos por miedo, por costumbre o por el vértigo que produce el vacío que deja lo que se va. Sin embargo, soltar no siempre es perder. A veces, soltar es abrir espacio. Es permitir que la vida vuelva a moverse y que lo nuevo tenga por fin su lugar.   + leer más

11 habilidades de las personas resilientes

Se puede definir resiliencia como la capacidad de adaptación ante un evento negativo o una situación adversa. Se refiere a la capacidad de afrontar los problemas creando los recursos psicológicos que permiten salir fortalecida y alcanzar un estado de bienestar a todos los niveles. Las personas con resiliencia son más flexibles, están abiertas a los cambios y toleran mejor la incertidumbre. + leer más

Cómo tomar decisiones de forma segura y decidida  

Tomar decisiones es algo inevitable de la vida. Tomamos decisiones a cada momento, desde que nos levantamos hasta que nos vamos a dormir.  Desde cosas cotidianas como a qué hora levantarnos o qué hacer para comer, hasta decisiones más trascendentales, que pueden influir en nuestra felicidad, éxito y bienestar, y en el de nuestra familia. Pero, a la hora de decidir, ¿tenemos dudas o lo hacemos de forma completamente segura? Hoy en esvivir.com vamos a ayudarte a conseguir que estas decisiones las tomes de manera decidida para que no aparezca en ti una sensación de inseguridad constante.    + leer más