12 recomendaciones si tienes altas capacidades

El término alta capacidad ha evolucionado desde los primeros estudios que lo asociaban al alto rendimiento académico y, posteriormente a un elevado cociente intelectual, hasta la actualidad donde se describe como un potencial a desarrollar. Los estudios recientes prefieren señalar que las personas con Altas Capacidades presentan una capacidad de aprendizaje superior y una forma de aprender totalmente distinta que los diferencia del resto de niños de su edad. Algunas recomendaciones pueden ayudar.

La Organización Mundial de la Salud indica que una persona es superdotada cuando su cociente intelectual es igual o superior a 130. A pesar de todo, en la actualidad, los especialistas en diagnóstico de Alta Capacidad valoran esta medida como un indicador más y realizan una evaluación multidimensional que tiene ... + leer más


Artículos relacionados


12 recomendaciones si tienes altas capacidades

El término alta capacidad ha evolucionado desde los primeros estudios que lo asociaban al alto rendimiento académico y, posteriormente a un elevado cociente intelectual, hasta la actualidad donde se describe como un potencial a desarrollar. Los estudios recientes prefieren señalar que las personas con Altas Capacidades presentan una capacidad de aprendizaje superior y una forma de aprender totalmente distinta que los diferencia del resto de niños de su edad. Algunas recomendaciones pueden ayudar. + leer más

Solo uno de cada diez trabajadores españoles ha recibido formación sobre IA

La Inteligencia Artificial se consolida como un fenómeno ampliamente reconocido entre los profesionales en España, pero su implantación en el ámbito laboral avanza de forma desigual y a menor ritmo que en otros países de nuestro entorno. + leer más

4 ideas para desarrollar autoeficacia

La autoeficacia es el reconocimiento y puesta en valor de las capacidades que cada uno tiene. Se centra en la creencia de que posees todos los recursos necesarios y la habilidad de conseguir el éxito en una actividad determinada. Facilita el desarrollo personal porque refuerza la idea de que es posible seleccionar o excluir ciertas actividades empleando tu propia capacidad, a pesar de la influencia que pueden tener determinados factores ambientales, por ejemplo. Se asocia a la autoestima y a la motivación. + leer más

4 factores que influyen en la vocación

La vocación humana se define como la demanda interna o llamada que todas las personas perciben en algún momento de su vida para desarrollar al máximo y aumentar sus propias habilidades. Cada ser humano tiene una vocación única que le permite ser uno mismo, comprometiendo su vida con la de las demás personas, el entorno y la sociedad. No hace referencia únicamente al ámbito profesional, aunque en ese aspecto suele ser determinante. + leer más

Claves para impulsar a las futuras científicas y tecnólogas a través del empoderamiento femenino

La escasez de modelos femeninos, la presión social y las dudas sobre sus propias capacidades son algunos desafíos que abordan las jóvenes interesadas en disciplinas de STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas + leer más

Aces, de Paula Badosa: la nueva colección de joyas que realzan el espíritu de superación

La estrella del tenis Paula Badosa y The 1916 Company lanzan Aces, una colección de alta joyería que rinde homenaje a la luz y brillo que refleja la superación personal.  + leer más