La fotografía como prueba de un pasado arquitectónico que deja huella

El Espacio Cultural Serrería Belga repasa tres hechos históricos a través de una selección de imágenes de artistas que tiempo atrás capturaron con sus cámaras edificios que hablaban por sí solos, marcados por un desgarrador suceso o por un futuro desconocido. La muestra, que lleva por nombre 'Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear', se podrá ver hasta el 27 de julio.

Las imágenes que vemos a través de la lente y que inmortalizamos con el dispositivo fotográfico nos permiten congelar un pedacito de nuestra historia para poder revisarlo y contemplarlo con detenimiento tiempo después. Estas sirven como recuerdo de un viaje, una reconexión con el pasado cuando echamos a alguien en ... + leer más


Artículos relacionados


La fotografía como prueba de un pasado arquitectónico que deja huella

El Espacio Cultural Serrería Belga repasa tres hechos históricos a través de una selección de imágenes de artistas que tiempo atrás capturaron con sus cámaras edificios que hablaban por sí solos, marcados por un desgarrador suceso o por un futuro desconocido. La muestra, que lleva por nombre 'Después de todo. Fotografía en la Colección Helga de Alvear', se podrá ver hasta el 27 de julio. + leer más

Un recorrido olfativo por Madrid que culmina en la Serrería Belga

Bajo el título 'En el compás del verano' se esconde una exposición en la que se debe agudizar el sentido del olfato para no perder detalle, ya que su recorrido comienza con aroma a violetas en el Palacio de Cibeles y termina con olor a cuero en Matadero para rendir homenaje al pasado artístico y cultural, que todavía perdura hoy en día. El edificio Serrería Belga sirve como punto final en el viaje, donde abrazar al completo esta experiencia multisensorial envolvente. + leer más

[M]UMoCA: el arte de las pequeñas cosas 

Un conjunto de piezas procedentes de artistas diversos conforma la exposición y da sentido "al museo más pobre del mundo" en el Centro Cultural Paco Rabal de Madrid + leer más

Apunta, dispara y contempla como la imagen deja una profunda huella

En el teatro Fernán Gómez Centro. Cultural de la Villa de Madrid se representa una obra muy especial en la que la fotografía y la cámara Leica toman los escenarios para mostrar al público como se puede contar una historia a través de una selección de fotos que repasan los momentos más emblemáticos que dio de sí este arte en el que intervienen la figura humana y la máquina de fotos.  + leer más

El misterio inconfundible de Banksy llega a un nuevo museo en Madrid

El centro cultural situado en la capital alberga la mayor colección de obras del artista callejero en Europa + leer más

'Los mundos de Alicia', sueña en el país de las maravillas gracias a la nueva exposición del CaixaForum

Se trata de la mayor muestra sobre el fenómeno cultural victoriano, que forma parte del imaginario colectivo actual + leer más