6 razones para dejar de vapear
El final del verano puede suponer cambios a varios niveles que muchas personas pueden utilizar como impulso para realizar modificaciones en su vida. Algunas deciden empezar a practicar ejercicio o comer mejor, otras escogen alguna actividad lúdica o formativa a la que dedicar su tiempo y hay muchas personas que deciden dejar de fumar o vapear porque, aunque se ha considerado una alternativa al tabaco, también tiene riesgos para la salud.
Se puede definir vapear como inhalar el vapor producido por un cigarrillo electrónico. Los datos que manejan los expertos indican que más del 54 % de los jóvenes (entre los 14 y 18 años) han vapeado alguna vez porque consideran que es menos tóxico que fumar tabaco, aunque esta idea ... + leer más
Artículos relacionados
6 razones para dejar de vapear
El final del verano puede suponer cambios a varios niveles que muchas personas pueden utilizar como impulso para realizar modificaciones en su vida. Algunas deciden empezar a practicar ejercicio o comer mejor, otras escogen alguna actividad lúdica o formativa a la que dedicar su tiempo y hay muchas personas que deciden dejar de fumar o vapear porque, aunque se ha considerado una alternativa al tabaco, también tiene riesgos para la salud. + leer más
6 efectos de la cafeína
La cafeína es una sustancia presente en varias bebidas y comidas habituales como el café, el chocolate, el té y las bebidas con cola, por ejemplo. También se incluye cafeína en cremas y lociones de aplicación tópica (como las anticelulíticas, por ejemplo) y accederá por esa vía al interior del organismo. Su consumo no está contraindicado, salvo casos concretos, pero no se recomienda ingerirla de manera excesiva para evitar alteraciones. Se han detectado casos de cafeinismo que deben ser consultados al médico. + leer más
El vapeo, en el punto de mira de la salud reproductiva
Es bien sabido que fumar tiene efectos negativos en la salud, aunque a menudo se subestiman las consecuencias de su versión electrónica. Y es que, según datos de la encuesta EDADES 2024 del Ministerio de Sanidad, el 19% de la población de 15 a 64 años ha consumido cigarrillos electrónicos alguna vez en la vida. Y es que la nicotina es uno de los principales responsables de los efectos adversos en la fertilidad tanto de hombres como de mujeres. + leer más
7 efectos perjudiciales de la automedicación
No se debe consumir ningún fármaco que no haya sido prescrito personalmente para ti por tu médico. Es una recomendación muy clara que, en ocasiones, olvidamos. Tampoco se debe recomendar ningún medicamento a los demás ni aceptar sus indicaciones porque los principios activos tienen efectos secundarios que pueden repercutir negativamente en la salud. Se han realizado numerosas campañas centradas en reducir la automedicación pero, en ocasiones, lo olvidamos. + leer más
5 recomendaciones para conducir de manera segura
Los expertos en la materia señalan que el consumo de algunos fármacos y otras sustancias de carácter farmacológico (como los opiáceos, las drogas de diseño o la cocaína, por ejemplo) incrementa las estadísticas de accidentes de circulación, pues están presentes en un número significativo de los casos analizados. Es un porcentaje elevado que debe ser tenido en cuenta. Consulta a tu médico y sigue sus indicaciones. + leer más
7 recomendaciones para prevenir las adicciones
Las drogas afectan a la salud de los consumidores, modifican las respuestas del organismo y causan dependencia física, síndrome de abstinencia y dependencia psíquica. Alcohol y tabaco también son drogas, aunque no lo parezca, porque se toleran socialmente a pesar de sus conocidos efectos negativos. El cannabis es la más popular entre los jóvenes y lo consideran una sustancia relajante. La cocaína y otros estimulantes se consideran más peligrosos, pero esa percepción no evita que sean consumidos por un elevado porcentaje de personas. + leer más