7 ideas que pueden ayudarte a gestionar la culpa
La culpa es una emoción que muchas personas perciben con una alta intensidad. Puede ser adaptativa, porque nos permite reconocer los errores cometidos e implementar conductas de ajuste y reparación. La culpa desadaptativa, en cambio, provoca dificultades y alteraciones emocionales que reducen el bienestar y la calidad de vida de las personas afectadas. Consulta a un especialista si consideras que vives esta emoción de manera inadecuada.
Cuando se habla de culpa en psicología, se asocian otros constructos (autoestima, perfeccionismo, falta de autoconfianza, autocensura, miedo, baja asertividad o regulación emocional, entre otros). Realmente, la culpa está incluida en numerosos problemas emocionales, resultando complicado identificar si es el origen, la consecuencia o ambas. Entre las recomendaciones que aportan ... + leer más
Artículos relacionados
7 ideas que pueden ayudarte a gestionar la culpa
La culpa es una emoción que muchas personas perciben con una alta intensidad. Puede ser adaptativa, porque nos permite reconocer los errores cometidos e implementar conductas de ajuste y reparación. La culpa desadaptativa, en cambio, provoca dificultades y alteraciones emocionales que reducen el bienestar y la calidad de vida de las personas afectadas. Consulta a un especialista si consideras que vives esta emoción de manera inadecuada. + leer más
7 ideas sobre la culpa
La culpa es una emoción con función adaptativa como el miedo, la tristeza y la alegría. Se considera una emoción reguladora que permite evitar daños futuros. Es un sentimiento normal, común a todos los seres humanos. Probablemente alguna vez habrás dicho o pensado "me siento culpable por…", lo que te genera malestar. + leer más
10 indicaciones para identificar la culpa
Todas las emociones cumplen una función y tienen un motivo para su existencia. Es preciso afrontar los sentimientos de culpabilidad y que te sirvan como un aprendizaje que te ayude a mejorar, en lugar de ignorarlos. La culpa no gestionada permanece en nuestra vida, por lo que superar el sentimiento de culpa es fundamental para disfrutar de un correcto desarrollo personal y alcanzar el bienestar emocional. + leer más
5 técnicas de manipulación psicológica
La manipulación psicológica describe las conductas de alteración a nivel mental y emocional que permiten ejercer el control sobre una persona para obtener un beneficio determinado o alcanzar un objetivo concreto. La persona manipuladora emplea técnicas específicas, se aprovecha de su víctima y establece un desequilibrio de poder que utiliza siempre a su favor. Reconocer las técnicas de manipulación emocional te ayudará a detectarlas, evitar que te manipulen y mantener tu bienestar. + leer más
¿Y si el orden no fuera lo primero? Reconcíliate con el caos sin culpa
Vivimos en una era en la que parece que todo tiene que estar en su sitio. Cajones perfectamente organizados, estanterías minimalistas, camas impecables. Nos han hecho creer que el orden externo es sinónimo de control interno, y que una casa revuelta refleja una vida desbordada. Pero... ¿y si no fuera tan blanco o negro? ¿Y si el desorden, en lugar de ser un enemigo, fuera solo una señal de que estás viviendo? Hoy en esvivir.com te contamos los detalles sobre cómo reconciliarte con ese caos cotidiano que a veces se cuela en nuestras vidas, sin sentirte menos capaz, menos mujer o menos tú. + leer más
Cómo liberarte de la culpa en el sexo
El sexo debería ser sinónimo de placer, conexión, intimidad y juego. Sin embargo, para muchas mujeres viene acompañado de una sensación menos visible pero muy real: la culpa. + leer más